lunes, 26 de diciembre de 2022

Los dinosaurios eran inocentes.

 En milnovecientosochentaynunca todo el orbe se hizo socialista.

La agenda dice que en el dosmilnivaallegar la tierra toda yanki será.

       Pero sabemos -por boca de profeta-
       Que el mundo fue y será una porquería


Por una matanza que se va a ser ayer a las tren en Punto
 Y
Por un robo y un abuso que se hizo mañana en horas de la tarde.

Si la humanidad dinosaurios fuera
Habría justicia , el cosmos nos mataría    
A pedradas interplanetarias.

Armar el portal

 Y si estamos vivos, a pesar de tanta muerte es porque dentro nuestro viva está la esperanza, naciendo cada vez que nos acordamos de ella

Tirada en un cama de piedra
Acolchada con paja
Siendo calentada por una vaca mansa y buey que no brama.

Feliz nadidad

 Mis manos chuecas pasan de llenas a vacías
Llenas de lo que pudo ser o fue
Vacías de otras manos nobles, amables
Mí corazón: una bodega vieja donde al pasar las fiestas se esconden los adornos de la navidad y las figuras del nacimiento.

Pero aún con cachivaches: vacía está mí alma
Tan solo permanecen las sillas que se han quitado y no dejan chance a otra plaza.

Mis manos chuecas 
Cortadas
Temblorosas
Mis manos tan solo sostienen la persistencia de la pérdida.

El nacimiento de los dioses.

 En la esquina de Cronos
              Cultura
                              Y
                                    Boulevard
       El loco prodigaba 
                                   Su Slam poetry.

Julio Cesar

 En el Carmen de Puntarenas dice:
Vine
Vendí
Ceviche.

Corazón Cucaracho

Me da miedo que mí corazón heche patas
¿Porqué?
Te explico: se iría tras de vos

¿Acaso con la ausencia de un corazón algo me papiltara?
 No sé, una majaderia y ya está
 
entiéndase por corazón que digo alma
 Que por alma digo espíritu
 Que por espíritu digo que yo soy uno
 Y uno que dicen es muy caprichoso

Uno como esos espantos de casa de rico
Uno como un piano embrujado que se toca solo

Aún así: me da miedo que heche patas mí corazón 
Se vaya buscando la espalda de tu espalda y se encuentre con una boca que ya no saliva
Y yo me quede sin nada, ni siquiera la mitad.

Corazón cucaracha que ya no pueda caminar, para que no vaya, no se presente donde nadie fue a invitar.

jueves, 22 de diciembre de 2022

Tzitzit

 Todas las muertes que he vivido
Todas las vidas que he muerto
Me han dejado con vértigo de marioneta
Con mareo de locura existencial
Dudando de la respuestas, con certeza de preguntas, la incertidumbre más que nunca es ahora una verdad.

Todos los sueños que he dormido
Todas las siestas que no he soñado
En vos cobran sentido
Me agarró del borde de tu vestido sin saber a ciencia cierta donde me vas a llevar.

Reclamo fantasmal

 ¿De cuántos estrechos está hecho lo holgado?
¿De cuántas velas se enciende el sol?
¿De cuántos ahora se arma un pasado?
¿Mí sueño y mí espacio, quien los ocupó?

¿Mis cosas de cuánto yo están hechas?
¿ Pesa más un cuerpo o la memoria?
¿Quien se atreverá a entrar a mí pieza?
¿Quien se atreverá a quitar mis cubiertos de la mesa en la siguiente navidad?

¿De cuántas palabras necias están hechos los oídos sordos?
¿Cuántos ojos sacan los cuervos malcriados?
¿En qué esquina vuela la memoria?
¿En qué lugar pusieron mí silla?

Luego de muerto serviré al menos para una cursi sonata
Pero al tiempo no importará: nadie escucha la fatasmal queja.

martes, 20 de diciembre de 2022

El gran poema invisible del poeta nada.









Trascendencia
¿Qué es eso?
Ni la menor idea
A las páginas se las come la termita.

El invitado especial de hoy es un poeta

 Un poema
Es alguien
Que
Quiso hacer algo
Y falló
No sacó nada de provecho
Solo apretó la tecla grande del teclado
Y fallo la falla pero sin acierto
Solo acertijo
Sin ganar o empatar nada
Salió
Una porquería como esta.

Porfavor, aplausos a la nada que hoy nos acompaña.

Plenitud

 Pedante y vulgar
Viejo de academia y vendedor de "raspa raspa"
Vendedor academico de hielo en el ártico
Viejo de raspar las manos y las piernas buscando pan en los libros.

Vulgar y pedante, pero tradicional
Casi casi como el presidente, el alcalde, el borracho necio que se mete a las iglesias.
Casi casi como la poesía latinoamericana.
Casi casi como lo profanadores de tumbas.

Vulgante y pedar, pero obrero
Casi casi como el jornalero, el mendigo, el payaso necio vendiendo globos en la avenida.
Casi casi como las antologías
Casi casi como seguir escarbando la fosa.

sábado, 17 de diciembre de 2022

Paco y Lola edición de economía.

 La maza arrasa a mamá 
Papá debe la taza
Ana no tiene para comer sopa
Sus hijos no irán a la escuela.

Consejos para ser un pésimo poeta.

 1. No ruegue miradas
Tenga cuidado, es preferible que lo conozcan solo de oídas, la gente ve la caca para evitar majarla.

2. No crea nada 
Ni siquiera que es poeta
Un premiado poeta es un licenciado en decir mentiras, cuidado: podrían terminar siendo verdad.

3. Poeta...usted no es guapo
Su mamá quiso decir las mentiras más escándalosas esa noche

4. Obligatorio el cuello de tortuga
Aunque hayan 40 grados ande la camisita
Es un truco de viejo verde para que no le vean la papada.

5. Tenga influencias
No sé vacune, hasta una gripa puede servir de excusa
Viva siempre el trabajo y alban.

6. Si quiere hacer un poema, mejor haga algo de provecho, barrer, doblar la ropa o hasta podría hacerse usted de una novia, pero evite tener esposa.
Si se caso escriba poemas, para cualquiera de las nuevas novias que no va a tener.

7. Evite todos los consejos, usted tiene toda la verdad, bendita sea la academia.

Je je je!

 Camarada cuídese de mover la cabeza, no vaya a ser que se le salgan las ideas revolucionarias.

Cuídese también de mover los pies
Si se mueve dos pasos a la izquierda llegará a la derecha.
Nuestros ideólogos ayer se han enterado: el mundo siempre fue una pelota.

jueves, 15 de diciembre de 2022

Alcohólicos Anticipados

 Mozo, concedame un cognac para pasar de todo
Todo aquello que no quiero cambiar.

Capacidad para valorar el cambio de lo que soy
Y diferencia para entender, para no hacerme más sabio y no dejar la bebida

Salud!

Kleenex globalizada

 El mundo es un pañuelo
Con el que los ricos se suenan los mocos.

A falta de papel también pañuelo
Ojos pa'que los quiero
Viene el cíclope besucon.

Diezmo

 Aveces le rezamos a Dios para que exista
Existirá mientras ocupemos que lo haga.

Att: la administración.

Radix Sophia

 Sócrates fue mí pensador favorito
Hasta que me enteré que no solo jugaba al fútbol

No me gusta eso de jugar por la banda izquierda
Luego y los pobres nos meten gol.


Sin género de dudas.

 Tin Marín de doping que?
Caballero ha salido que está usted embarazado
O tal vez sea yo el borracho
Borrache
Borrachx

Mientras tanto soplo aquí, a qué? Aqx

Estimados vecinos.

 Estimados vecinos, se recogen aparatos rotos
Letras que no alcanzaron a poesía
La pereza de hacer un poema largo
Papeles de becas denegadas y el peluche ajado que le dejo su ex.

Estimados vecinos, saquen el ansia de que le miren y besen el cerebro
Aunque para ello tenga que besar unos cuantos culos.

Estimados vecinos ya no saquen nada
No me alcanzaron los reglones para ser poesía
Mire usted la hipocresía...se me hizo muy largo el poema.

Axiomatica Nicanora

Si Nicanor esto leyera  le daría asco y pena ajena
Que orgulloso de mí estaría.

Hay muchos dando asco sin querer
Darlo siempre ya es técnica.

Función y límite

 Los que no temen nada quizá teman perder la valentía
Quizá los calvos teman perder la cabeza.

Vivan siempre el trabajo y la paz

 Frente a una bandera alta quise decir patria
Me sonó la barriga y dije hambre
Quise balbucear de nuevo patria
Vi el puñal y dije guerra.

1948

 Se mece el niño en una cuerda hamaca
La soga en la que ayer colgaron a su abuelo
Contra la historia y el vértigo se pierde la memoria 

Pequeñas Vanguardias

 El pez muere por la boca
El escriba por la pluma
El poeta por una rima o haber tocado una teta.

Salga por favor, 
atrás está 
         
La
       Puerta 



Cierre indefinido

Cerrado mí sepulcro hasta nuevo aviso
Hoy quiero estar vivo
Aproveche usted este día tercero para hacer lo suyo, que el resto muere luego.


Abandotonia

 Hazme saber si te incómoda mí pena
Si llena el espacio muerto de la cama
No quiero despertar con una espalda topando mí cara.

Dime sin piedad las palabras que esconden las muecas
Que cortadoras te podaron las rosas
Que nuevos girasoles florecen tu mirar.

Hazme saber si te avergüenza mí pena
Si llena de tierra la cachimba
Si agobia la queja del fracaso 
Si cortan los vidrios de los ojos rotos

Hazme saber cuándo empiece a odiar el amor
Porque el odio no ama
Tan solo se harta y abandona.

Trazos de aliento

Don Rogelio en la avenida central 
Aferrado al aliento atrapado en un cilindro
Aspira bocaditos de aire incertidumbre
El miedo del último respiro
Su vida a precio de la caridad de los transeúntes
Que le miran como mirar otra paloma
Que nos volará de las manos a más altas cumbres
Donde el ahogo no existirá
Donde el dulce no vivirá en paletas
Donde correrá libre el viento junto al aire
Y una garantía respirar la libertad.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Enero 17

 Se me seca la lengua
Se me quiebra la voz
Llueve en mis mejillas por la aunsencia tuya

En el boulevard espero, tu peso en sabiduría
Que se dibuje lento en el mercado tu figura
Que me brinden un techo de estás nubes que se sientan a llorar tu tumba. 

Cuatro esquinas

 Cuatro esquinas tiene mí cama
Tensadas las sábanas como las cuerdas
Dura la madrugada como las tablas.

Cuatro memorias atacan a mansalva
Con las manos de André y los azotones de Hogan
Burlona la melancolía pregunta si me rindo
Sin cuerda que alcanzar
En la mañana sonara la campana

Las muelas apretadas en un nudo
Hombre medio muerto en el esquinero
No deja que tiren la toalla
Terminará como cristo en los brazos de María
Cómo Apollo siendo sostenido por Balboa.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Fuga

Captados por una cámara de seguridad y la omnipresencia de las doctrinas
Los dedos que salen de las paredes para acusar
Las voces de sirena lloran un delito

En persecución esquivamos el tiempo
Reescribimos los finales teniendo escrito ya el principio
Somos el coyote y el correcaminos

De madrugada se oyen el motor, sus rugidos de bestia herida
Durmiendo en las mismas ciudades con un nombre diferente
No tiene hogar quien anda a prisa 
No saques las llaves aún, no levantes el pie que se acerca el día.

Si no vuelvo a tu puerta, es porque dieron conmigo
Nunca les dije mi nombre pero me encontraron
Usaron tu olor como referencia
En el asiento trasero una vieja conocida.






martes, 29 de noviembre de 2022

Apunten, fuego

Epf: Bang bang, my baby shot me down
Nancy Sinatra - Bang Bang!

Disparame
Tírame a matar, a quemarropa y sin piedad
Ya que hoy es la tardanza
Ayer era la hora de cortar está rosa que la vida nos espina.

Disparame
Con mano firme y sin parpadear
Sin cerrar los ojos no habrá lágrima
Solo el dolor del final, el calambre en la mirada estando irritada.

Disparame a mansalva y con descaro
Sin misericordia
Dame el beso seco del olvido 
La extiparcion mecánica de la memoria.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Paso a paso (Un buen momento)

Tocan a mi puerta como en la niñez
Con la promesa de cerveza, sin hablar de puestos
Sin engreírnos sobre  a quien su jefe nosferatu toda la sangre ya le ha consumido
Si estuviera aburrido los acompañaría, pero ahora no es buen momento.

Quisiera equivocarme
Sobre lo fútil de la vida mientras envejecemos
Nuestra amistad de carrera en objeto de consumo
Ya no importa en el televisor quien anote el siguiente gol.

Acá en el bar de siempre quejándonos sobre nuestras esposas mientras las rocas de los tragos se deshielan.
Si estuviera aburrido para mi una mujer buscaría, pero ahora no es un buen momento.

Desde siempre lo supimos, niños roedores atontados
Siempre supimos que el flautista nos llevaría al risco
Pero necesitábamos una excusa para seguir bailando

Es mejor retorcerse en noches empapadas de neón
Mantenernos como marionetas cautivas en manos de nacimientos, sexo, fútbol y protocolos firmados.

Salimos como Travolta hacia las calles buscando los fines de semana por un buen momento.
Si no estaría deprimido lo haría, también buscaría sexo en la camarera de la barra.





 

しょうがない (Shoganai)

Ya sin timidez ni estribos
Niños jugando a ser adultos
Empezamos una lucha que no ganaríamos.

Tus expectativas contra las mías, las fabulas esperables, los anhelos de siempre
Un departamento pequeño suburbano con buses a los lados y gatos escapistas
Sacar Jueves y Martes la basura.

Levantemos pretextos como los del final
Sin razón aparente para andar las calles.
Vamos a mirar como se quiebran en los charcos las luces de los postes
Robemos de la tienda un ultimo paquete de chicles.

Esta ciudad siempre tan extraña
Construida para demolerse
Hecha para desaparecer

Casi como el mal proyecto de oponerse al tiempo
Solo permanecen erguidos los pilares del cambio
Nos continua moviendo las agujas de un reloj de cuerda, la carencia o la casualidad.

Aun así: El pasado no duerme
Digamos mentiras como las del inicio
Sin suponernos
Vamos al parque a contar las veces que canta un pájaro
Tomemos de la despensa una ultima botella de vino
Ya que lo irreparable es a igual medida inevitable, como la lluvia, el llanto o la muerte.

Católico y liberacionista.

Católico y liberacionista
Por gracia de Dios y la negrita
Xenófobo por el bien de la patria
Homofóbico para hacer pantalla.

Don pepe era cristo en la tierra
Su santidad Arias no se equivoca
Liberacionista por tradición
Católico para sentirme Romano
Benefactor para chantajear a dios.

Ganadero por herencia
Mujeriego por gusto
Golpeador por placer sádico

Los juegos de rol son lo máximo
Juego a ser Indiana en cada caverna
El costo: diez hijos sin reconocimiento.

Primera Banca

Hay gente buena
Que es tan buena
Que fuman para pasar luego por la ceniza

Hay gente buena
Tan buena en mediocridad
Que cree en el prójimo  una mascota.

Blancos cuellos con manos sucias
Políticos en campaña
Calaña clasista en la primera fila 
No saben de rosarios pero si de cuentas

Santos patronos de sonreír al cura
A la primera figura de poder tratan de agradar
Construyendo sus fábricas en medio de la barreada nos brindan piadosamente cena de humareda.

Formados en fila para comer el pan
Formados en sus puertas comemos las migajas
Sin derecho a cena nos la dan de hostias.

忘れ物 ( Wasuremono )

Me hallarían los besos de tu boca
Un extraviado labial de fondo de cartera
Pasando por tu labios pues lo acabas de urgar.

En el agite de una serendipia de la omisión me escaparía.
Un medio para afirmar tu belleza un objeto perdido de empeño en tu bolsa

Ojala 
             Me hallaras
En el extremo de una funda
En una mesa de noche
Al lado de las llaves, 
             en una gaveta
En la llamada 
             que nunca llega 
y sé
 que esperas.

Nemo Ingenere

  
Mis pensamientos se van rodando entre las llantas urbanas de algún auto
Un autobús
Una bicicleta tartamuda de entrega a puerta

En alguna calle, para sonrojo mío, te hallaran
Y me colare como un gato triste por el techado de una memoria transitoria y fugaz de tu historia
Como una retrospectiva de muerte que se hace echando a rodar la vida.

Rodando va en los anales, suspiros somnolientos calentando mis brazos, mi pecho
Suaves labios, fríos de viento tibio de fin año.

Es mi recuerdo, un paquete de entrega a puerta, que deseablemente se perderá en la aduana de las palabras
Se anidaran en la garganta y preferiblemente jamás han de ser notadas.

No diré en voz alta ningún guiño de tu nombre o de tu notoriedad

Mi Lucía
Mi Beatriz
Mi Lucrecia
Mi Wendy

Volteare los ojos de tu silueta, en los libros que te nombren, como quien no queriendo encuentra entre trazos a Waldo

Guardo en los bolsillos tus ojos rodeadores
Tus manos heladas y tus labios cantores
Que ahora cantan de todo un poco pero ya no hablan de mi.

Mis pensamientos son los de un hombre despoblado, transitado urbano
Ciudadano de algún lugar que deseablemente para vos no existió

Dentro de 20 años que no vinieron o me he de robar
transitare por los márgenes de la vida
Y me colare sin percatarme, como un fantasma, como una aparición transitoria rondando en tu memoria.

domingo, 27 de noviembre de 2022

Résiste et mords.

 A paso firme demanda el afan
Aunque en la tierra, en el fango 
Se hinquen todavía cruces blancas.

Ninguna reza nuestro nombre
compañeros, aún no llega la ocasión forzada.
El último latido, la final bocanada.

Frente a sus estándares 
No temeremos
Resistan y muerdan con colmillos despiadados
Ataquen con tendon salvaje y hervor sanguíneo.

Jauría rabiosa
Entre límites que se encogen
Iracundo Leónidas, se ha convertido en lobo

El suelo de las ardenas, treme con el enemigo y sus botas
Sus rifles 
Sus máquinas de guerra.

El águila de hierro sobrevuela oliendo la sangre y la pólvora
Sucia, asquerosa arpía de la ruina y la desgracia.

Eleven la mirada a las verdes praderas
Tomen fuerza del ideal que les palpita
En las puertas del infierno
No pereceran

Abran los brazos al plomo, a las minas y su metralla
Compañeros, abracen la gloria a costillas de sus bajas.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Ulloa Argüello

 Cuando era niño a las cómodas les decían tocadores
Al parecer ahora los muebles con espejo, y pegatinas de Hello Kitty ya no son eso
Ahora tocador se dice escritor.


Carta al niño Dios.

Niño ayudame a mirar
Estoy ciego de una pena sorda
Que no escucha de esperanza, ni de cena y navidad.

Niño ayudame a cantar
Las nanas mancas
De las madres de vientre agreste, seco
Sin manos ni creatura que arrullar.

Niño ayudame a llevar
Estoy cansado de cargar la angustia
Que no se va en las marejadas, ni en el viento o en las hojas que arrastra.
Permanece a ras de suelo como una niebla oscura.

Niño dame la alegría 
Niño al menos, préstame los ojos para poder llorar.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Tierra Blanca.

 Mi almuerzo de mañana
Es la muerte soleada de hoy, frente a la parcela.
Es la resurreccion del descanso de ayer
La esperanza enterrada que se saca con las papas y las cebollas.

El silencio de Dios es la sequía
Desperfectos en la tuveria del cielo las tormentas.

El anhelo se nos muere con las cosechas perdidas
Se nos alimenta el ansia con los signos de viento y nube.

Pendemos en medio del capricho de la tierra, dependemos del hacendado capitalino y sus remates.

domingo, 20 de noviembre de 2022

Zarpar.

Maneras sobran para excusarse
Inventar unos cuantos barcos de papel
Echarlos al ultramar de un caño
Remojarse vemos sus fondos
Divirtiéndonos nada más en el juego destructivo
Ahogadas quedan nuestras ganas
Ahogadas, deshaciendose como hojas de bond contra el agua.

sábado, 19 de noviembre de 2022

Medalla de plata

 Vivo en el índice de un libro complicado
Abierto por manos malintencionadas
Me cuestionan en que pagina está el éxito
Y solo soy una hoja en blanco
Una máquina de escribir estropeada
Una expectativa rota
Un fiasco
Soy un joven con talento
Y no sé dónde ponerlo.

Pesadilla

 Para que hallan moustros debajo de la cama
Deberíamos dormí en el suelo
Bajo las tablas.

Certamen

 La poesía es una larga fila de pelotudos y la mayoría se quieren colar.

Venegas.

 Epf: "Y hasta aquí los deportes... país de mierda"

Noticiero Colombiano 


El peso de los fallos explotan en las puertas de la mente
Imaginemos miles de almas reclamando una oportunidad de anotación 
Un tiró fallido a gol
Sin pestañear ante el hambre de su hermano.

Señor presidente juegue usted al fútbol 
Juegue a seguir la pelota

Tal vez así el pueblo le demandé algo.

Telas blancas.

 Entre bordados duerme mí niño
En olanes que se guardan en caja de madera
Luego dormira en la tierra
Caerá en manos de caronte
En telas blancas de no retorno

Entre las veladoras
Murmullos se preguntan:
¿De quien es la mano asesina?
Entre oraciones entendemos: las balas a nadie pertenecen
Las balas siguen perdiendose.

Nana para hombres tristes.

 Canción para las manos rotas
Una tonada para las caras manchadas
Para el martillo y el alquitrán
Para los sacos rompiendo espaldas.

Un arrullo de minero
El aire cortándose a golpe en los sembradíos
La percusión de una granada, el rifle del soldado.

Nana para hombres tristes
Canción de cuna para los que no tuvieron una
Calor de soldadura sustituyendo el maternal.

Nana, nana para hombres tristes
Sellando la represa de los ojos
Tronando la garganta
Una sinfonía de bar melancolía
Para hombres rotos una canción de luto
Una excusa para poder llorar.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Sal que moja.

Un poema es una lágrima que viene y va
Salpica el rostro
Recordándonos la vida
De los dormidos el despertar.

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Bus Driver.

En pétalos rosas vamos descendiendo a las zonas rojas dirigiéndonos en puños de 63 almas.

Soñando y resignados
Sin esperanza
Despiertos viviendo el sueño de nuestro patrón.

Sirvan y regocíjense 
Tengan su sueldo competitivo
Rásguense y muérdanse para sobrevivir.

Sacúdanse y retuérzanse 
Por favor, todo esto fuera de horario laboral
Los esclavos solo tiene derecho a perchar y acomodar la ropa.

Salvajes y roedores
Quienes se alimentan de cuerpos golpeados
Quienes tragan almas como sorber fideos.

Saquéenles y róbenles
Acaben con todos eso dragones
Que se quieren alimentar de carne de pobre
De ovejas grises, color carencia.

El mal de las flores.

 Esta dolencia
Se me vino polizonte entre la semilla
Retoñado entre hiedras
Cultivando en piedras,
El sabor desabrido de un suelo amargo
Bebiendo fango oprobio subiendo del cáliz hasta la corola
Llenándome la savia de locura existencial.

El sembrador lejanamente se dibuja en ello
Gotas que no bastan
Sol que derrite nuestros pétalos.

Aún padezco el mal de las flores
Se me vinieron polizontes las púas por la garganta
Retoñando espinas en los lagrimales
Cultivado en congoja,
El dolor vasto y seco de falta de agua.

Mis hojas marchitas tumbadas en la tierra
Mi carne y savia, alimento para gusanos de tiempo
De esta aflicción compostada se nutrira una cala blanca.

Y yo aún, padezco el mal de las flores.





miércoles, 9 de noviembre de 2022

Bendito Grillo

Ustedes son las flores del mal
Entonces sea yo el mal de la flores
Siendo así: pundranse todos

Concurso literario

No tengo enemigos...
Solo rivales
Y a todos lo escojo para
poder ganar.

Nada es imposible

 Dicen que nada es imposible
Yo hago nada todos los días 

Agujeros

 Hijo no se afane: ponga todo en manos de Dios

- ¿Como mama?
  Si sus palmas tienen agujeros

Monos

 3 monos sin cola
Me sostienen en las ramas
Sus manos no permiten que la liana cumpla su mortal condena.

Habitan mí mente y mí sueño
La esperanza mantiene mí cuello intacto.

martes, 8 de noviembre de 2022

Buenas noches, San José.

Epf: Ayer soñé con los hambrientos, los locos
Los que fueron los que están en prisión
Hoy desperté cantando esta canción
Que ya fue escrita hace tiempo atrás
Es necesario cantar de nuevo una vez más

Charly García - Inconsciente Colectivo.

Soy un extraño
Extraviado 
Más miedos que persona
Una criatura rota de agua y sal
Un punto de referencia donde queda el llanto

Me encuentro aveces entre estás calles 
Soy el alga resbalosa de la capital
Los pilares que sostienen nada
Los monumentos robados 
La viuda que empeña desesperada sus alajas.

En desolación de una calle sin salida
Tengo que el presentimiento de que no acabará pronto.
Aveces me veo en la acera 
En las costras de los hombres que allí se apoyan
En los alcohólicos con su botella y su pan 
Soy los guardas, perdidos entre humo, perdidos entre nieblas de mufla y gasolina.

Me reflejo en las vidrieras
Aterrado, la niñez se nos resbala
Ya resquebrajada , se asoma en los pedazos:
el niño que vende paletas
Los nenes drogadictos del boulevard 
El hombre manco, renco y tuerto que ruega comida
El hombre con guitarra y sin hogar.

Soy las calles estás
Manchadas con miles de pisadas
Falladas, arruinadas, echadas a perder
Me parezco los hombres que acá viven
Soy los hombres que acá mueren día con día.

Todos los seres rotos que toman buses o duermen entre cartones, los cientos de niños que miran las luces desde un tienda de campaña.

Soy los ojos que se cierran y dicen:
Buenas noches, San José. 

domingo, 6 de noviembre de 2022

Cobija de papel.

 Epf: Se rie el niño dormido
quizá se sienta gorrion esta vez
jugueteando inquieto en los jardines de un lugar
que jamas despierto encontrara.

Luis Alberto Spinetta - Plegaria para un niño dormido

Van por las calles
Pateando basura
Latas que suenan a tormenta
Botellas que al quebrarse suena a estas avenidas.
Donde tanto pie pisa sin pasar la humanidad 
Suenan a la espera de beso materno
A la ausencia de tibio regazo paternal.

Entre cepillos y betún se escapa la alegría
A cuenta gota crecen, con sus uñas manchadas
Con la niñez escurriendo en trapos de abrillantar.

La calle les amamanta con su seno de polietileno
En bolsas que aguardan en las aceras de las panaderías.
La única leche es la de sus dientes, que se pierde en la dureza de un pan de antier.

Los hijos de todos
Los hijos de nadie
Mis niños aguacate, madurando veloces en la cruel cobija de un papel.

Mis niños callejeros
Sus ojos enrojecidos con el humo
Sus narices secas, escamosas por el frío
Con la costra acumulada, son la cicatriz viva de la historia.

Sus piecitos que no pisarán escuela
Dedos manchados de betún que no estiraran plastilina
Un rostro con carencia de impronta
Sin un futuro hermoso, azúl pintado con tempera esperanza.

Una vida que hemos condenado a muerte prematura
Fusilados por balas de nuestra negligencia
Muertos por la vangacia de estirar la mano, de levantar la mirada.
Negamos un futuro esperanzado, azul, pintado de tempera.

sábado, 5 de noviembre de 2022

Bezos

 En cuanto me empezaba a acomodar en esta pieza
Me indica el botones que no es mía
"Caballero necesitamos que salga".

Concreté la fecha
El recibido tiene mí firma
La llaves descansan sobre la mesada

Lo saben
El ministro está afuera 
En caprichoso deseo no quiere la cama
Tan solo quiere verme desde la ventana durmiendo en la acera.

viernes, 4 de noviembre de 2022

Incómodo Testigo (su mirada tierna)

Epf:  Soy Evaristo, el rey de la baraja
Vivo entre rejas, antes era chapista
Los mercaderes ocuparon mi templo
Y me aplicaron "ley antiterrorista".

Roberto Iniesta/ Extremoduro - Jesucristo García.

El corazón de Jesús ha visto todo
Inmóvil en mí sala de incómodo testigo
Se ha percatado el yeso y la resina de mí naturaleza.

Ni siquiera puedo levantar mis ojos
Camino por la calle con el ceño fruncido
Hasta que se me escapa una sonrisa pícara

Peco de día
De cara a los rayos solares
A los ojos de todos

En la noche grito misericordia
La gracia se ha encontrado espacio en el bolsillo donde guardo cargada mí manopla.

¿Qué tan santo es un pecador honesto?
¿Cuán bienaventurado es el justo que trama en las tinieblas del misterio?

Habito en el suelo como una alimaña
Quiero besar las llagas de sus plantas
Mis labios y mí cara no me alcanzan para las mejillas tocarle
Sus bocas desprenden el beso de Judas
No seré yo quien lo corone de espinas.

Buen chico con mala pinta
La gente se sorprende cuando me encuentran en misa
Mientras que ayer comparti copas con sus santos en el bar.

Pecan de noche
Abriendo lento sus celdas
A espaldas del padre formador.
En la penumbra cuchichean la convivencia
Los novicios han encontrado un espacio en la tapia
Donde es fácil saltar.

El corazón de Jesús mira al suelo
Inmóvil en mi cuarto, de incomodo testigo 
El yeso y la vela se han percatado.
Que puedo ir más allá de mi naturaleza.

Se supone que los demonios no oramos por misericordia
Que los santos no pecan en sodomía. 
Que el yeso no me podía ver con su mirada tierna.

jueves, 3 de noviembre de 2022

¿Serán los ritos de la historia?

 Epf: huye que te alcanza la muerte 
El gran combo de Puerto Rico.

 Desde dónde despunta la muerte se oyen pasos
Alientos calientes agitados de insesable marcha 
Siguiendo las vías de procesiones antiguas.

Al ritmo del tambor que el pecho aguarda
Al paso de golpeteo de sangre
Cargan con sus santos y calvarios
La dolorosa trata al niño amamantar pero la solar inclemencia el alimento le niega.

San Juan ha sido dejado atrás
Bajo el lago que no ha atravesado nadando
Su cuerpo advierte que les pisan los talones.

El hambre rojiza, sangrienta persigue a los fieles de seguir viviendo
La deuda rota de un discurso político
La ceguera asesina de la unión de naciones.

Desde dónde despunta la muerte se oyen pasos
Llantos de niños que piden alimento
Que a la larga subirán el cerro
Siguiendo la vía de la procesión antigua.

Augusta

 La muerte del silencio ha llegado 
Hay que escojer entre la cabezas de ganado el siguiente cuero a curtir.

Sursiendo cuadro a cuadro un bonito cobertor
Mí piel choca con piel ajena
Mí amada pasa por mí garganta para en mí hacerse una casa.

Cómo he esperado tu presencia
No te irás mas al brillar la luna
Podría dormir piel con piel
Jugar con tu ombligo por la eternidad.

En la profundidad de mí pensamiento
No distingo entre realidad y sueño
Acerco a mí boca el cuenco
de ti bebo.

Prendo la luz
Habitas la lámpara y soy polilla
Mis manos suaves por tu dermis
Haces una excelente pantalla.

En veneno suspendido

 Busca tu boca
No a su boca
Calculas Alejandra entre marrones telas
Hábitos de un falso santon
Magia mezclada con doctrina
Escándalo que enrrojeciere a Calvino.
Pides perdón 
Que también pides su beso de oro.

Perro que no muerde saborea

 Amor
Me ha mordido un perro 
Me ladra a mí pero dice que es tuyo
Lo metiste a la casa sin aviso ni consetimiento 
Ya no habrá espacio donde quepa yo.

Con Servando.

 Se lo tragó una casa de los sustos
Pintada de color hueso espanto

Espera en un taburete a que venga la muerte, y para sí lo tome sin retroceder.

Mira al fondo de las verjas
Cómo pájaro que añora una rama lejana

Cruza los brazos con cara gruñona
Le reclama al vacío la demora 
Le demanda al árbol libertad.

El fuego no pudo consumirle
Su risa asomada sobre sus revistas
Burlándose pícaro de la desesperanza

Más se apagó su fuero chocando con el frío de una tumba terrena

Se hizo uno con las historias que guardaba
Ya no sonará jamás
Muda permanece de Guadalupe la garganta.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

El evangelio de patas chuecas.

Una mañana como esta nació
Su madre casi muerta del parto
Su padre con Rubén cantaba la de Ramiro
Nació su niño, con un pan bajo el brazo a ser un inquilino de la casa 11 en la alameda 10.

En casa lo esperaban dos hadas
Con travesura y mañas su nuevo juguete favorito era un bebé:
No me lo vean mucho que se gasta
No le aprieten tanto los cachetes se le van a desinflar.

De golpe aprendió a caminar
Tropezando conoció su naturaleza
Balbuceando aprendió a hablar y ahora nunca se calla.

El menor del sacristán
Nunca permanece en silencio pero siempre escucha
Imagina nuevos mundos de maromeros y carros de lata oxidada 
Universos de escarchas y canicas.

Sus pies torcido corren sobre la callejuelas
Unos zapatos ortopédicos recibirá de regalo de cumpleaños o navidad
Sin saber como, corre, camina, cae y se levanta.

Al menor de tres le callo un libro una vez como a Newton la manzana
En esta vuelta la curiosidad le gana y del golpe leyó y ahora no se calla.

Una comedia celestial y un Hidalgo trastornaron su mente
Sintiendo el mundo de repente aprendió a hacer sentir
Se robo un lápiz y una libreta de la pulpería. 

Ahora sus historias son la nuestras
Cotidianas y habituales, memorias de barrio pobre con suma y resta

Conversaciones entre portones de su madre con concepción
Los viejos en los buses, y los sermones de un cura tartamudo
Todo lo recuerda y está escrito
Un evangelio de barrio sureño, de calles empolvadas, travesuras y correteo de zapatos correctivos.

Nunca lo volvimos a mirar
Dicen que se le enderezaron los pies

Ahora vive escondido, sale ocasionalmente a escuchar nuevas historias
Un poeta bendito con el poder de crear la ilusión
Sabe todas nuestras historias, pues son la suya
Y si el desenlace es la tristeza, nos inventara también la esperanza. 

La trajo desde niño, escondida bajo el brazo
La esperanza nuestra de cada día.






La épica de Alonso de camino a la ducha.

Se ha despertado dando vueltas en la cama
Se ha caído del borde del sueño al suelo de la realidad
Enredado en mantas se trata de levantar y se cae de nuevo
Descifrando como se ha metido en este embrollo, rezando para no ver los monstros que se han creado en ausencia del sol.

Camina con tumbado de muerto
Buscando un café sabor hervido en el termo
Pero encuentra su pie algo que es y no es café
Sus callos se sienten tibios y maldice al perro.

Se sienta en el desayunador con un pie estirado, el café ya frio y una cejas mintiendo en el noticiero matutino.
Entre mentiras dice a veces media certeza.
La cosa estuvo mal, está mal y seguirá mal 
Los misiles de oriente llegan hasta acá con esquirlas de hambre e inflación.

Baila tambaleando escalera arriba
Se desnuda en la bañera y pone en la radio la emisora cristiana
El pastor grita que nos iremos todos al infierno

Perdido mirando el chorro.
Imagina Alonso una y media verdad:
En aviones de diezmo vive el pastor en el cielo
Y el sexo es pecado solo si no se hace de rodillas en su despacho
Su mas grande milagro es que su esposa no lo halla descubierto
O a su hijo Roberto que entre miedos esconde ser homosexual.

Alonso para de enjabonarse
Ningún jabón corporal de avena exfoliante nos limpia la mente
Sale del baño a aprender a ser humano
Siente sus tobillos mojados siendo lamidos en jugueteo, y bendice a la gata.

Gracias Coca por recordarme que aún sigo siendo yo.