sábado, 25 de diciembre de 2021

Y mañana, ¿es navidad?

 No quiero a hablar de los huecos de las calles, sino de sus vacíos.

Lo que pasan por las aceras con pesos de cartón las espaldas, con ojo muerto, manos callosas que no encuentran la proximidad de otra palma.


No quiero hablar de los pilares ni de lo que sostienen, sino de las espaldas rotas que se abren contra la tela y el alquitrán del suelo.

Los espectros de trapos manchados y alambrina en el rostro a los que nadie les ha contado que en ellos cabria un dios.


Mañana es Navidad para los que pueden recibir a un niño de cerámica, cuando en el centro de una mujer sin hogar duerme el Emmanuel.

A como habita en todos, por en el hoy mas en él que en cualquiera de nosotros.


Porque mañana es navidad y su madre aún no encuentra una posada dónde nazca el niño.


Los portales siempre me han aterrado, el cobijo del niño Dios de cerámica pudo ser el de un niño de carne que duerme hoy en alguna caja.



Sunset Blv

 Una estrella para recordar aún niño, llaciendo en el lugar donde el sol recuesta.


Pasan miles de ferrocarriles, pero uno bastó para llevarlo y de regreso traernos el brillo de centenar de chispas.


Para guardar una parte en nuestro pecho y garganta, una remebranza que de estrellas está lleno el cielo.


Siluetas Acechando

 Aún cuando hay luz, la oscuridad se hace presente

Cada uno con su sombra siendo perseguido

Hasta taparnos de la luz y ser cautivos por todas las siluetas que acechan.


Aquellos que esperan por el día piensan:

"Los horrores pertenecen solo a la noche".


Pero el día aún luminoso carga el peso de los espectros.

Los vampiros salen ahora a tomar un bronceado


Nos persigue la oscuridad dónde el brillo del sol quema y hasta donde no se divisa la luna.


Donde las estrellas son solo el azúcar que cae encima del marmol,nosotros: ínfimas hormigas intentando alcanzarlas.

sábado, 11 de diciembre de 2021

Nada nuevo bajo el sol.

Hay mil gentes que no quiero ser, y miles de recuerdos que no quiero traer
Al apoyar mi cabeza en la almohada me diré que cada vez mas sin ellos viviré.

No es esta una historia de superación, cientos de derrotas carga mi corazón
Ya no encuentro nada, nada nuevo bajo el sol. 

Mas allá, mas alto que el vuelo de la golondrinas, hallare un lugar 
Esperando un milagro, una oración que nunca fue escuchada.

Este verano quemo  mi corazón 
Secos los ojos, manchas de desilusión 
Llegaran las lluvias y traerán algo mejor 
Mientras tanto no veo nada,  nada nuevo bajo el sol.
 

jueves, 2 de diciembre de 2021

Todo Lo Posee (El fuego)

 Tratas tan fuerte de estar, para que otros estén

La urgencia ridícula de no tenerse ni tener, porque no se vuela con alas de tiza, sino de carne.

Por eso: Camino alejándome para hacer crecer las mías y huir de ti.

Y tomar el control

Que nunca  vas a hallar, a unos les toco andar y otros vuelan.

Enciérrate a jugar

Al estambre que rueda y se deshilacha con cada hilo que se escapa y te formaba

En el fondo de la esfera ni siquiera estas tu para aguardarte o consolar.


Ni tus lacayos

Ni los que te usan y se aprovechan de que pagas una condena infernal por una vida de atención. 

Y cuando otro pájaro vuele:

 Enfrentarás otra caída y te vas a volver a la desesperación.

De que sirve reaccionar a un agujero tan profundo?

Todas las cosas que dijeron nunca dejaron de ser verdad.

Y lo que habías escasamente encontrado, tu afán de búsqueda te lo arrebató junto a la esperanza.


Cuando enfrentes las llamas

Volverás el rostro y apagaras la mueca que trataba de ser risa 

De que sirve huir de la furia arrasadora de tu propio infierno? 

Te quemaras mientras esperas alguien que lo apague.



 






El clamor dispar que rodea todo

 Tal oscuridad guardan algunas cosas que pobre de la luz que pueda brillar sobre ellas.

La tumba se va abriendo entre dentadas de tierra con cada mal augurio que oscurece sobre ella.

La tez deshojada y gastada, empiezan a hacer remembranzas a mí cara y al clamor dispar que rodea.

Tales heridas son las que dejan una cicatriz tan profunda en el corazón que un aullido no alcanza

Para purgar y del dolor liberarse.


Sin embargo esperas desesperando en un anhelo de amores.

Pero la cruz en tus hombros reza que no confiaras en un alma viva nunca más.


Y el clamor dispar que rodea todo tararea una canción:

Así es vivir sin compañeros

Del modo que morimos sin ellos

Ya sea en una tumba o pudriéndonos con sábanas en un sillón.


Y a lo que encierra la tela y el cuero del cojín es todo lo que podemos llamar nuestro de verdad

La carne, el agujereada alma y lo que sostiene el hueso y la calavera.

El barro primigenio tiende a caer a la tierra a como la cabra corre al monte.


El hijo del político escribe un poema hoy.

 Hoy escribió el poeta maldito

El gen z, en su libreta un poema que terminó cursi queriendo ser amoroso.


Describió amor como Don Quijote y Dulcinea, su falta de amor propio y su círculo vicioso.


Despertó a las 6am, comió un desayuno hecho por la criada, para asistir a generales en una universidad pública que tres veces pueden pagar su padres.


Pecaito al hijo del político no tenerlo becadito para que haga rimitas cursis cuando aplace su cursito.

Y que le saquen libros

En ancora una reseña, la elite clasista es pequeña y papi está metido en su talleres mueca en mueca, riendo y haciendo señas.


Y en su ensueño, en la borrachera que genera, papi y mami le pagan las cuentas, escupe de la libreta al microfono algo que suena así.


" Querido diario, diaria, diarie, diarx Saturno está retrógrado, peleptico peretico pirinponpudo y me hace ver las red flags de todo, que capricornio con ascendente en soy un cretino"


El público le aplaude, al hijo de la élite

Le besan porque es hijo de alguien que conoce al presidente


A un poeta maldito que de maldición suena a un centenar igual que el.

La noche susurrando ( el hombre que olvidó esperanzarse)

 La noche me susurro los relatos de terror que nadie quiso oír.

Que mí carne se pudría y mí lengua se enroscaba

Hasta que nadie me escuchaba ni a nadie hablaba


Inútil la hazaña de explicarles algo que se que no comprenderían.


Los pies me pedían patear pequeñas rocas y polvo de camino sin decirme realmente adónde me querian llevar, sin brújula ni rumbo fijo.

Tan solo un nublado confuso destino.


Que se parte en brechas y bandos dónde el habla se convierte en un eco de zoológico en un hecatombe animal, dónde todos gritan y los primates se golpean el pecho.


Y se matan los hombres en las calles como halcones y serpientes, y se ahorcan entre cobradores y deudores.


La noche me susurro los relatos de terror que nadie quiso oír, y me dijo:


"Al final todos  oyen el cuento del hombre al que se le olvidó esperanzarse".


Night Stalker

 Epf: "Devil inside

The devil inside

Every single one of us

The devil inside".

                    INXS - 1987




El diablo está hecho de sangre y carne

De polvo,  de barro y de hambre.


El diablo está hecho de ideas y huesos.

 De libros, de orgullo y de nervios


Vive acá

Vive allí

Vive en vos

Vive en mí


El no existió y ahora sí, porque lo menciono es que está aquí.

 Su mejor truco fue no existir, para nunca tener que morir.


El diablo está hecho de alambre y bronce

De cadáveres, tejidos, y  nombres.


El diablo es:

La rejas, las puertas, un intruso en la noche.


Sobre lo que puede sucedernos

 

Quiero calcular todos los riesgos de lo que puede sucedernos.

Contarte todas Las historias de cuando el sol y la luna ya no calentaban ni cobijaron, y que no busques techo en que protegerte.


Que veas las pupilas echar raíces y en ti germine algo, unos brazos en rama o una hacha desde el tronco.


Quiero enterarme, sencillamente

De qué el final es una amenaza y ojalá intentes evitarle

Que estés enterada, de que la materia y hasta las nubes se convierten en la nada.


Para construir algo más allá de las manos

Más allá que todos los pilares que se han levantado, de todos los ladrillos que han pasado por los palmos.


Para hacer un refugio techado, con brazos que simulan un cimiento.

Para pretender ser arquitectos, e inventar una estructura dónde quepan los espacios.


Los vacíos rellenarlos con esperanzas que se prenden y suscitan un incendio.

Las paredes llenarlas con círculos de tiempos limitados, para apilar uno por uno bloques de un posible para siempre.


Movernos con miedo y sonrientes, contra el riesgo latente que perdamos los dientes y memoria.


Para que sea un hasta siempre que sea por hoy un hasta ahora, que el certificado de romance no lo entregue la muerte o un mutuo acuerdo de lo creado demoler.







Toño (un silencio más)

 Un silencio de mas

Una ausencia añadida

Laceración que se abre y sangra una herida.

Los porqués chocan en las paredes y no se devuelve del eco una respuesta.


Ya no gritan desde el sofá una broma o un comentario medianamente acertado, ni un intento por una canción cantar.


Cántaros se revientan con contenidos que ignoramos y vierten sobre nosotros aguas color desconsuelo.

Sobre las mismas preguntan que revolotean y siguen chocando contra el techo y los muros.


Que?

Quien?

Como?

para que?


La muerte no responde...solo toma y nos deja cuestionándonos

Las dudas no atañen a los muertos, la culpa carcome a los vivos dolientes.


jueves, 25 de noviembre de 2021

Pequeñas prisiones, pequeños mundos

 


Sos el prisionero

Y sos quien guarda la prisión

También has sido quien construyó las barras y a pesar de su protección igual terminaste cicatrizado y herido.

Porque la gente es gente y son lo que son

Quien conspira para tirarte a un lado y hacerte buscar escondite?


Nunca quisiste el sofoco para mí o tu escondite bajo una capa gruesa de lodo.

Acuéstate en tu cama...esa que acabas de tender

Envuélvete en la cómoda desesperación, de esa forma nunca vas a tener que ver a las personas que son gente.


Pues la gente es gente y son lo que son.

Puedes también girar, caer al piso y ver fijamente que lindos son tus ojos y tu cabello porque hay poco más que eso allí.


Cuando tu mundo se resquebraje y se venga abajo, ten el respeto de no pensar en mí.

Y no me recuerdes, ni a todo lo que podríamos ser y visto.

Esos días lejanos son y las cosas diferentes eran entonces


Cuando tu mundo poroso se termine de caer

También vas a caer a pedazos y solo quedarán líneas del tiempo y la preocupación junto a una expresión pérdida de agotamiento


De tus pasiones no cumplidas solo quedarán cáscaras.

Cuando el polvo de tu mundo llegue a ser movido por la brisa.

No te atrevas a hacer pucheros ni sollozar

No bajes la mirada

Seca de inmediato tu llanto 

Porque no merecés ni llorar.



viernes, 5 de noviembre de 2021

Señales a mí espalda.

 He estado  perdido por tanto tiempo

Cada intersección da a calle sin salida

Todas las señales apuntan a mis espaldas.


No soy sujeto de confianza  soy un hombre que no encuentran su camino a casa.


Si me encuentras porfavor recordamé para que desperté hoy.


Estoy enfermo de algo que ningún doctor puede tratar, en cada respiro duelo mientras existo

Solo le pido a Dios que no sea contagioso


Solo quisiera poder morir y despertar de una pesadilla, aún no puedo asimilar que mí vida me este pasando a mí.


Si me encuentras porfavor dame de comer, abrázame aunque sea de mentira, y recordamé porfavor para que me despertaré mañana.


miércoles, 27 de octubre de 2021

Los sin rostro

 Epf:  "Pero al que haga tropezar a uno de estos pequeños más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos, y le hundan en lo profundo del mar."

Mt 18:6



Que desfachatez que descaro

Tienen los pobres al nacer.


Los alcohólicos, los mendigos y  los lisiados.

Que descaro, se atreven a florecer


Nos asquea que sean, más cuando pintan cabellos blancos y no sean más un recurso a explotar.

Un pellejo de mandarina deshidratada por una boca succionadora e impune


Todos los sin rostros a los que robamos su historia, su vida e identidad.

Para no espantarnos al vernos reflejados en un rostro que alumbra directo a nuestros ojos.


Gente de sociedad somos, que  lástima nos da el suicidio cuando el que se dispara es el hijo del coronel.

Que admirable y bello alcoholismo cuando es el de el premio nacional.


Tan fascinantes los poetas malditos con ropa cara que pasó por las manos de niñas explotadas en un rincón de  Asia.


Más nos valiera que nos lanzarán al mar, con el peso de las lágrimas de una madre  famélica del cual su busto no da leche mientras su niño muere.


Cruz ( un millón de crucificados)

 

Señor mío hoy me pareció haberte visto



Te he visto hoy, crucificado

Hoy detrás de la catedral, en una minifalda para a tus hijos algo de comer llevar.

Arrecostado a la ventana de un auto que huele a Pino y tabaco.


Te he visto anciano

Golpeado y abandonado luego de que tus hijos  robaran tu pensión para comprar una piedra.


Te he visto clavado hoy señor

En la mirada de un hombre solo manejando una carretilla de verdura, contando los centavos para no tragarse otra zanahoria.


Te he visto crucificado

En tu cuerpo de infante, con una barriga hinchada crucificado en la indiferencia de la pobreza.


Te veo crucificado, y toco tus clavos, queriendo hundirme en besos y esconderme entre tus llagas.

Con una boca llena de sangre proclamarte con el alma un te amo.


Te siento señor derrotado

Te miro en el temblor de mis manos desde los 7 años

Me arden los latigazos de todo aquel que te ha escupido por medio de mí rostro.


Déjame señor estar a tu cruz amarrado, a tu derecha, a tu costado.

Siendo un ladrón atrevido que te dice que te acuerdes de el al llegar al paraíso.


Déjame ser los brazos del ángel que en Getsemaní te abraza, a como en desde tu cruz me das con brazos abiertos un abrazo eterno, un beso de boca sangrante que me llega hasta la sustancia.


Que sea este sufrimiento, la dicha de un Tomás que duda, que este tormento sean las heridas donde metan los dedos para escarbar y verte los ojos amorosos.


Que feliz culpa

Que dulce tortura

Parecerme a ti cristo compartiendo tu dolor.


Cargaré crucificado con todos tus nombres

Cargaré dios mío con toda tu vergüenza.

Cargaré conmigo todas las astillas, para que sean una reliquia que recuerde una salvación.


Me levántare otras tres veces, porque el mundo me está dejando en el suelo.

Se mí orgullo y mí dicha, mientras me rodean filos, puños y plomo.


Hazme un digno reflejo, para sacarte los tres clavos, y seguir viéndote humillado.

Comunión eterna entre crucificados que confían en ti una resurrección.


Que no apriete los ojos queriéndote no verte dulce Jesús, que no me quite de encima tu peso para no dejarte caer solo y desamparado con todo la carga de la cruz.
























domingo, 10 de octubre de 2021

Líneas de corte y despedidas de mentira.

 Cuántas despedidas finjimos

Cuántos adioses de mentira, asomándose la verdad.

Cuántas veces peleamos, nos reconciliamos y acordamos que no iba a volver a sucedernos.

Cuesta cuantificar la deuda de respeto mutuo y autoestima.

Laceraciones rasposas que pasaron a ser corte de bisturí enterándote de mis inseguridades.


Líneas se dibujan en mí pecho con las huellas de mis uñas.

Líneas se desploman de mí cabeza terminando en mis dedos y mis palmas.


Cuántas despedidas de mentira un día se hicieron verdad y nos  deja el sinsabor la mala costumbre de esperar algo que ya no tiene retorno

Para que sea un buen final tiene que quedar siempre un cabo suelto.


Siempre me ahogo cuando intento llorar

 Sé que es el final 

Siempre me ahogo cuando intento llorar, nunca fui de los que pudiesen hablar mientras se deshojan...

Dame tiempo para poder darte razones, sobre algo que ya no tiene razón de ser.

No vas a tener más poder sobre mí.

Se va a acabar el ahogo o a lo mejor vendrá la muerte.

La lona previene el salto solo en trampolines

Colgaba del balcón un letrero:

"Día de prevención al suicidio".

Marcos no lo leyó y ese día decidido saltó.


Los rótulos de lona no son prevención, tal vez un abrazo y calor hubieran sido más oportunos.

Un trampolín de lona quizá.

Agua y velocidad estando aparentemente vivo

 Veía los días lentos y los meses rápido, sentí la vida pasar ligera.

Siento ahora los días rápidos y los meses cada vez más lentos viniendo con la paga


Una llama que fue prendida hoy se apaga

La voluntad de fuego apacigua con las cubetas de agua que lanza la vida.

Un arrebato sin premura (El honor de un ataúd de polietileno)

 *En honor a Julio Acuña y David Maradiaga*



Quisiera en un arrebato sin premura

Sin pensar tanto, precipitar a todo poeta que de corbata va uniformado.

Que toca con manos sucias el humanismo, mientras explota un puño de empleados.


Quisiera quemar hasta los cimientos sus guaridas y palacios para que callen y dejen de usar de marketing un amor falso a su prójimo, un calor próximo que nunca se aproxima a sus hermanos.


Hablan del pueblo

De la propiedad de todos y el proletariado

Y claro que aman al pobre, para tenerlo explotado.


Saben que pagándole una porquería lo tienen de empleado.

Claro que aman al pobre desesperado, mano de obra barata de la que hacen uso.


Hablan de su prójimo le hacen un figurín menos que humano.


Pobrecitos patrones del mundo.

El día que el pobre se quite el delantal y no tengan más defensa que tirar papeles que no sirvan...

Más que para hacer una pira funeraria.


Quisiera verme muerto en el zurqui

Quisiera verme en un ataúd de polietileno negro con un nudo, si significa no estar callado.


En un ataúd de polietileno como los 43

En un bolsa esperando a ser descubierto como muchos que la voz alzaron y no tuvieron miedo

Talvez sea osadía compararme con ellos....




Y ojalá que yo al escribir, decir esto envíen a por mí un sicario y sea yo muerto para que se callen mis palabras y se haga lo que hoy recito eterno.


No lloren por mí.,

Háganlo más bien por sus hijos, que conozcan sus bocas más que pan y huevos.


Una tostada atollada de manteca o frijoles molidos.

Más que eso merecen los niños, y no de alimento la falsedad, una patria.

Que el hambre no tiene frontera no conoce de color o raza.


Maldito el país que mate un poeta grito el litro de whiskey caminante, pero más malditos los poetas que se llenan la boca de amores y juegan con el hambre.


Más malditos los maestros autoproclamados con bailoteos y gimnasio que buscan pequeñas mujeres para despotricar con su instinto de quimera y devorarlas.


Más malditos los artistas, los músicos, los poetas...

Que mienten

Estafan y roban.


Más malditos los cronistas, los pintores y los coristas

Séquito maldito de ratas y violadores.


Que la nena dijo si pero no tenes ojos para ver qué solo tiene catorce?

No se nota que ayer cambió los tennis por tacones?

Violador, bestia hambrienta

Lobo plateado en busca de ovejas.


Ojalá esto sea impreso, y sirva como advertencia y conocimiento de que nunca me hubiera matado.

Que sirva de consuelo a mis hermanos.

El honor de un ataúd de polietileno.






lunes, 27 de septiembre de 2021

Los felices imbéciles por nacer en un lugar. (Clases de piano)

 Vaya si son bonitos los pueblitos.

Todas esas villas y aldeas

Todos los barrios, ciudades y localidades.


Con sus casitas coloniales, sus iglesias, playas, montañas...

Más un defecto tienen, están habitadas.


Y es estar habitadas por gente que mira al resto con desprecio desde el pórtico de sus casones.

Una raza de chovinistas, portadores de estandartes y banderas.

Felices imbéciles por nacer en un lugar.


Malditos sean estos hijos de su recontra madre patria y cuelguense hoy mismo de los campanarios.


Que muestren su torres, sus becerros de hierro, sus museos y sus ayuntamientos.


Que muestren su tierra natal hasta hacernos bizquear.


Que sean de londres, de Otoya o Esparza

De Escalante o Los yoses...o del quinto carajo o quien sabe si de Tulum.


Felices imbéciles por nacer en un lugar.


Su vida gastona y sus empleados explotados provenientes de países colindantes


En cuanto al aire que gastan en inflar globos, son sus burbujas de jabón soplo divino.


Y poco a poco se convencen que hasta el estiércol hecho por sus canes le dan envidia a todo el mundo.


Jamás va a ser un lugar típico o normal el de su nacimiento.

Compadecen de todo corazón a los pobres desgraciados que nacieron donde ellos no.

A los pequeños infortunados que no tuvieron su presencia.


Cuando suena un cañón sobre su felicidad precaria, arremeten contra el extranjero, todos masomenos iguales, todos masomenos animales.


Salen de sus agujeros para ir a la guerra, meterse en una trinchera, y morir en otro agujero cualquiera.


Por Dios que feliz sería la tierra, si no se encontrase sobre ella esta raza separadora y elitista.

Esta raza importuna y que abunda en toda parte

Que la vida sería hermosa sobre toda circunstancia sino hubiera parido la nada a estos mequetrefes


Los felices imbéciles por nacer en un lugar.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

El toro que mató a Manolete (islero)

 Un novillo rebelde, que no comía dónde pisaban los otros toretes.

Fuese arrancado de los pastizales para ser muerto en Jaén.


Manolete jactando día con día, comiéndose las criadillas de sus parientes, hasta creerse domador de bestias.

Hasta mentirse al creer de que se doman las furias azabaches.


El toro no está domado finge para comer

El toro no está domado y disfruta lanzando por los aires a los montadores.


Creció el novillo rebelde y se hizo maquinaria de combate, aguantando el estoque sin conocer el descabello


Agosto veintiocho

El Hombre contra la bestia

Davida contra Goliath

La supuesta bestia relamiendo una la oportunidad para darle muerte 

Que hermosa tarde

Que hermoso cuando cuando el toro mata al torero

Que hermoso cuando los isleros del mundo matan a su Manolete.


El húmedo (los trapos se lavan en casa)

 Más que mojado, estoy húmedo

Más que lloroso estoy enojado.

O tal vez sea que no se partir las olas

Tal vez no saco del agua suciedad como una lavadora.


Dicen que huelo a húmedo

A un uniforme guardado

Si supieran qué más que a húmedo huelo a sal.

Minas escondidas en el baño

Minas acuáticas en el lagrimal


Dicen que huelo a sudor

Yo digo que huelo a abuso

A horas laborales sin caja donde poner pequeños dioses

A seguros que solo aseguran que pronto se va a acabar.


Dicen que huelo a humedad

Pero a lo que huelo es a diluvio

Porque los trapos se lavan en casa


Y los secamos con el calor de un asedio.



Los torsalos del dolor. (Cuando ni siquiera estas acá)


Ya el amor no va a llegar

Es tonta la espera con una llaga abierta.


Que supura soledad y atrae a las moscas de los tórsalos del dolor.


La esperanzada espera de manos que nos toman y nos sueltan, contratos de amor falsificados en tinta de feromona.


Manos que nos toman para en un abismo irnos a soltar.

Que el amor no es una noche de besos

Dormir abrazado

Pies y pantorrillas atornillados

Ni una sonrisa imitando un garabato de los que se plasma al decir un te quiero.



El frío y el trago es solo una excusa, para la gente que quiere calor y sin compromiso nos usa.

Que nos tira como el pañuelitos de los moscos

Cómo quien  jala la cadena escondiendo una vergüenza.



Jugar  al tonto y al ciego

al que se enamora pierde

Se friega el que dice la primera hermosa frase

Quien prepara el el primer desayuno anaranjado manchado de amanecer.


Para en el atardecer...

Solo...

fumarse un cigarrillo aroma decepción

Tomarse a sorbos ínfimos un vino para no prestar cabeza a qué solo desnudos a alguien le llamásemos la atención.


Ya el amor no va a llegar

Es tonta la espera de una cena con velas

Y el corazón enfriándose como el alma y la comida ya servida.


Indio comido indio ido.

No esperés que te diga que te amo.

Cómo cuando ni siquiera estas acá conmigo




Barro sin nombre.

Tal vez la patria sea...

Una puta trabajando a deshoras, con una cicatriz horrenda  de una cesárea con violencia obstétrica por no querer parir

Por no querer morir

Perder su vida y su ser.


Tal vez la patria sea, un par de colegiales siendo vapuleados por chocar sus bigotes adolescentes, hormigas chocando al pasar al hormiguero.


La patria podría ser los tobillos y muñecas

De negros y negras arrancados de la tierra en la que querían vivir.


Tal vez la patria sea una malévola partera que metiendo las manos hasta los codos, saca un chillón abominable.


Tal vez sea cúmulos de tierra que luego del huracán solo sea cadáveres y barro sin nombre.






Alitas

 

Epf: "Que maneras más curiosas

De recordar tiene uno

Que maneras más curiosas

Hoy recuerdo mariposas

Que ayer sólo fueron humo

Mariposas, mariposas

Que emergieron de lo oscuro

Bailarinas silenciosas"


Silvio Rodríguez- Mariposas


Sigo un naranja reflejado en el cielo

Que se desdibuja en nubes que se parten como pelotas de algodón.


Un amor cobarde que me hace tapar la boca para que no se escapen miles de monarcas mariposas y en el cuarto no vayan a hacer nido.


Que vayan a confundirme con un supuesto de vos y yo, que traten de hacer sumas que nunca llegan a dos.


Mariposas revolotean y chocan en la paredes de mí barriga, en esta tercera vez que espero para poder un balbuceo sacar, esperando no ser el que canta en el aguacero.


Apareces en mí mente pequeña y tenue con alas naranjas, y me quedo inmóvil para que por un momento te quedes posada en mí.

Por un momento no revolotees y no me provoques querer morir.



Que manera más atípica tiene uno de amar

Tapándose la boca y evitando llorar

Temiendo el vuelo de mariposas

Quimeras silenciosas que en mí barriga chocan.


Alitas naranjas que se escapan de mí

Y hago de mí cama y mis cobijas una crisálida.


Mientras canto en el aguacero con la palma debajo de la nariz, en humedades esperando hasta poderme dormir.

Hasta que amanezca y una mariposa entre por la ventana y se vuelva a posar en mí.

viernes, 20 de agosto de 2021

El leproso



Llegó en puntillas
A oscuras y de repente

Se hizo imperceptible
Invadió mí carne y no me percaté.

Poco a poco me caigo a pedazos
Y no me entero

Siento cada vez menos
Siento solo disminuir el peso.
Solo los otros se percatan de los pedazos de algo que fui que arrastro en el pasillo, hasta desprenderse de lo que queda de mí.

Si, se me ha caído la nariz y no huelo la arena ni el mar.
Saboreo solamente su sal

No olfateó las flores ni pruebo el beso que me brindan.
Solo siento presión en lo que me queda de cara.

Temo ver al suelo...
Temo saber si perdí los ojos de mí abuelo
La boca de mí madre
O las cejas de mí papá.

Temo ver al cielo...
Temo que se caigan los últimos retazos de ilusión
Temo que se me caiga la crónica y la memoria
Pero lo que más temo...
Es mirar adentro, saber qué se desprendió mí yo.
Ver qué solo queda una superficie color carne.
Y que entre los pellejos 
Se me halla caído la sonrisa
Que se me halla caído Dios y su posible misericordia.



Escopolamina.

 

Escupe la mina...

Escupe la mina que vas a pisar y en pedazos te va a hacer volar.


Besa el puñal que en tu carne se va a clavar.

Criatura en postura

No ves los grilletes?

Ese líquido baboso que de sus labios sale y enloquece como datura?


De la mata pura, con hojas impresas te intentan comprar.

Con polvos aromáticos intentan manipular tu pensar, y ni siquiera te han colocado una píldora en el vaso.


Te mielaron el abdomen con besos múltiples

Y ostensiones que no son abrazos, si no apoyo para intrusiones alocadas en la cavidad.


Escupe la mina

Escupe la mina que ya fuiste a pisar.


Octágono de letras.

 Soy notorio como biggie

O tal vez como Mc.gregor

Estoy tan loco que me tiró en una cuesta

Sin cadena y sin frenos.


A los que esperan desespero

Cuando los otros entra del receso yo salgo a recreo

Claro que te oí pero si te vi ni me acuerdo.


No habitúan ni en recuerdo todos los que quisieron mal para mí.

Para codearme no les dio el maní

Ni para alcanzarme el pedal ni la manivela


Tratar de botarme es como apagar con queroseno una vela.

Soy lo inesperado que todos esperaban

Soy el que baila con la fea y la bonita

Soy una tennis con picos en la suela

No puse a parir a uno, los puse a parir a todos y a la abuela.


Prendí con una cerilla a esos poetillas

Que se quejan y vociferan oliendo a naftalina y polilla.



Para la próxima clávenme un cuchillo

quiébrenme un brazo

O mejor una rodilla

Así capaz no los vuelvo a patear.


Decisión unánime, fue knockout


Grizly.

 


Soy muy amable

Pero poco amoroso

El mundo está muy lleno de espinos y de trampas de oso.


Procuro cuidarme y cuando un cazador hoza a venir, trato de esquivar los tiros y morder su yugular.


Les doy un momento de paz y reposo para que invoquen a sus dioses y eleve sus rezos

Porque la paga la darán mis incisivos y caninos.


Que no ose ningún oso o cazador tocar a mis oseznos.

Bestias de pelo y baba forman mis átomos

Y despedazan las armaduras de los soldados más fieros.


La ventaja es que son más baratos los entierros 

Si se matan dos.

Y el bosque es solo una selva de acres

Y acá no existe winnie pooh.







Uruca (miedo a divisar figuras)

 
Las últimas veces estas, que abordo esté bus.
Me pongo a pensar si te he dejado de amar o simplemente te amo un poco, creo que si no te amara no pensaría esto siempremente.

Me asusta la posibilidad

No sé cómo se ve tu cara
Ni sé ahora el color de tu pelo
¿Que mancha nueva has de tener?
¿Que nueva cicatriz te dibujasen?

Vivo enojado pero esperando que estés bien
Nulo en la esperanza de vernos y hablarnos.
Gastar una botella y luego decirnos el adiós que nadie dijo.

Y pedirte luego que no salgas a comprar el pan a la misma hora.
Que dejes pasar 2 buses porque en uno vengo yo
Rogarte que no compres en el súper un martes a las 2 de la tarde, porque pienso a esa hora comprar el comestible.

Prender dos velas en mí lecho
Murmurar a escondidas por mí un rezo
Y esperar un día a que sea un muerto
Y en mí memoria soltar un secreto pequeño sollozo.

Nosotros
Ahora que estamos más cerca
Es cuando más lejanos estamos.
Cuando más apartados debemos estar

Y así es como se tuvo que dar, la vida es caprichosa moviéndonos cual hojas de árboles talados destinados a compostar.

Ya no somos los mismos se escribieron otros destinos y nuevas vidas vivirán.

Estas primeras veces que abordo esté bus
Me pongo a pensar si te he dejado de amar o simplemente te amo un poco, creo que si no te viera ayudaría la duda, que es menos aterradora que la posibilidad.



Poesía nuestra de todos los días (un discurso de charles Manson rimado suena bien)

 Puedo poner los sentimientos en un papel

Pero no decirles ni hacerles experimentar dichos sentires.

Si de mí boca no sale la palabra.

Sin haber mutado en poesía.


Soy un mudo tartamudeando intentando hablar mientras brama.

Hartando a el terapeuta porque no se explicar lo que me pasa.


Sos para mí poesía

Posesión que no es mía

Pero tampoco ajena

Sos cercana solo a los locos que te pueden invocar.


Sos la musa, traductora e intérprete de un ser roto y herido.

Escultora alquímica que pasa el polvo al barro y el barro a una idea.


La narración de un asesinato puede ser bella si pasa por vos.

Una masacre en Guyana.

Un discurso de Manson hasta suena bonito

El robo de una gitana

O el hecho de que el sol es una estrella

Y que un día a todos nos va a matar.


Hablando se entiende la gente

Pero rimando se hablan los locos.


Donde están los poetas?

Tal vez en las calles y en las compra ventas


Y dónde están los aficionados?

Yendo a un taller literario para que un muerto les enseñe a respirar.

Para que alguien con colostomía les enseñe a echar caca.

Para venderle cubitos de hielo blanco a un esquimal.


Volviendo a vos. Musa

Escrita sos agradable

Poesía

Pero con coherencia vivida, sos mas hermosa que lapiaf.


miércoles, 21 de julio de 2021

Donde hubo fuego quedan feromonas.

 Prostituyéndonos mutuamente

Matándonos el uno al otro

Yo tentándote mientras vos me tentás a mí


Solo pasamos el tiempo

Pensando cómo después de esto vamos a sobrevivir

Yo matándote a vos mientras vos me matás a mi


Va a haber alguien aquí cuando nos cansemos?

Cuando el último profiláctico se use

Y me de paja ir a la farmacia

Por una píldora u otra caja

Para que de esto algo muera

Y un retoño no vaya a vivir.


Peleando para buscar una reconciliación en tu cuarto, en un baño de cualquier lado.

O mancillando donde murió tu pariente

La cama aún caliente de 2 días atrás donde partió.


Y ni luto tuvimos por buscar un consuelo, por quererme desvestir.

Por un disparo de nieve

Por cera derretida resbalando hasta manchar algún mueble.


Esperamos el día que no nos guste, para terminar de la mudanza hacer.

Irnos cada cual con sus padres.

Bloquearnos de redes.


Hasta toparnos en cualquier baño...de cualquier café.

Y seguir matándonos mutuamente.


Amigos/ paranoia.

En su tristeza y su vivir amargo.

Sus amigos le escribían "no estás solo".

El problema era que también es paranoico.

Brindis

 Un brindis

Por el dolor

Por el amor

Lo extraño de sus naturalezas y lo necesario que son.


Un brindis por lo que fue 

Por lo que no

Por los que se fueron

Por el que se quedó.


Por el amigo sincero

Por el que se resultó que no

Por todos los que amaron y por el que odio.


Un brindis

Un shot

Por todas las veces que dije "porque si"

Por las que dije "porque no"

Por las veces que se contaron billetes

Por las que comí solo frijoles y arroz.


Un brindis por la que viene luego de la que me dejó.

Los hola que terminaron en adiós

Todos los hijos que no son míos

Agradeciendo al señor por los niños que se parecen a mí pero no soy yo.


Un brindis por vos qué pudiste venir

Un beso al cielo por los que ya nunca vinieron por qué les tocó morir.

Que aunque se fueron de cierta forma están aquí.


Un brindis por nosotros que nos toca vivir

O seguirlo intentando.


Sköl

Kanpai

Masseltov

Salud.


Por el bien de todos

Por los buenos recuerdos

Por los minutos de cielo guardados en la memoria

Por los momentos eternos en el corazón.


Amigos todos, salud!





Crisolido (Fe Li Na)

Mí libro no salió este año ni el pasado es porque trapeando pisos he estado ocupado

Siendo explotado por un cerdo bipolar.


Me bajaron un diente

Tengo un ojo dañado

Los dientes que me quedan los tengo todos picados.


Me reventaron la quijada y me rompí los nudillos

Hace años que no tengo ahorros

Hace años que ocupo frenillos


Un proletario más

Un humilde que se canso de ser amable

Un usuario de pastoral social

Un desperdicio de aire


Ahora que lo menciono dónde está Dios?

Lo miro por el espejo retrovisor

Y se quedó tirado, tal vez uno deja de ser creyente estando desesperado.


El me tiene como Rambo, esperando que sea como job, pero mientras se tiene hambre en la cabeza no cabe Dios.


No caben los patriarcas ni los profetas

Cuando me van a sacar de la casa porque debo la hipoteca.


No cabe el rosario, no cabe el papa, cuando cortan la luz y el agua en mí casa.

No cabe santa Rita ni  María, dónde el almuerzo es galleta soda y una papa hervida


No cabe esperanza, no cabe escenario no cabe poesía, dónde se vive con miedo día con día

Con miedo al casero cuando viene a cobrar

Que lo distraiga la chilindrina mientras don Ramón se va.


No cabe libro nuevo cuando me atraso en las universidad, porque para poder romperme el coco tengo que trabajar.


Lo peor agarrar porque la planilla está llena

Lavar platos, trapear, ordenar la alacena

Tener este lugar más limpio que mí casa.


Salario mínimo, 9 horas esclavizados

No voy a México

No voy a Perú

No voy al salvador

No voy al primer congreso del poeta mamado al que le toca en la fila que le lengüeteen el saco.

Porque estaré ocupado trapeando pisos, lavando platos.


No voy a salir en Ancora ni seré premio nacional.

Porque voy a paleando la tierra para hacer una casa


Come cuando hay

Se publica cuando se pueda

Me quedaré botado mientras pasa la era

Cómo mis demás hermanos proletarios

Cómo Mapache

Tildado de infantil o loco siendo un genio


Dejado de lado

Cada día escribiendo menos, sintiéndome más acomplejado


Menos acompasado porque la tristeza me hace perder el ritmo

Y dentro de mí cabeza estoy en guerra conmigo mismo.


No salgo de la trinchera, no se va a acabar está guerra

Life Is a bitch

La vida es una perra


Crisólido

Cara llena de ojeras

Raza aguantadora

Soñando con lo que no era 

Viviendo a deshoras.


No me diga mariposa

Cuando por hacer plata soy un duro

A usted le pagan los Arias su estatus

Mientras yo soy un aguantador

Soy 

Soy de cristal pero aún no me quiebro con el tiempo.

Soy un cristal que no ha quebrado el viento

Soy un un nómada de casas

Un caminante adolorido

Soy un crisólido

Lo que toco es menos mío que lo sueño dormido.

Estoy hecho de supuestos.

Estoy hecho de supuestos

De expectativas que no fueron
De sueños que no se van a cumplir

Por fin me enamoró y es caso perdido
La tengo que ver llorando por un cabrón
Mientras podría estar riendo conmigo
Por fin me enamoró y resulta prohibido

Podría irme con otra y no estar tan jodido

Estoy hecho de supuestos
De expectativas que no fueron, que no son, un barco que no va a venir

De sueños que no se van a cumplir

De amores que no nacieron, al menos no están destinados a morir.
Y a pesar de que no nacieron lloro su muerte y en la habitación de mí mente se pone oscuro.
Y aparecen pensamientos de susto meneándose bailando un tango melancólico con el luto.

Tuyas son.

Las pesadillas diarias de las que me consolabas

Son ahora acerca de vos.

Todos los despertares agitados y los estertores involuntarios.
Son ahora todos por vos.
Todos son tuyos
Tan tuyos a como soy yo.

Tatá, la primera palabra.

 


Epf: "Cuando alguien pone mis brazos y piernas en grilletes.
Tan pronto como le canto, puedo liberarme.
De mis pies caen los grilletes, de mis manos cae el cerrojo."


Lo perdimos todo por eso nos tenemos

Dos amputados abrazados con una muleta cada uno.

Saltando hoyos de tumba
Tirando duro contra la corriente sosteniendo fuerte los remos.
Sosteniendo fuerte el mango para que no vuelen.

Todo lo hemos reído
Llorado el doble y esperamos que nuestros muertos si pueden nos vayan a cuidar

Sonriendo en las llamas del infierno que es está vida, por si no hay una segunda en el más allá.

Vaqueros de media noche
Economistas en el súper
Proletarios faltos de comida
Proletarios con falta de poder.

8 horas al mínimo para algo comer.
Y si no hay nos llenamos las panza de risas
Y una vaga esperanza, un leve alivio en nuestras almas.
Una famélica fé en el corazón.
Y una vocecita que dice en los adentros...tatá.

KOMATSU.

                                                                                                                                                                             Epf 1:"Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable."

Epf 2: "Sometimes reasonable man hace to so unreasonable things"
Marvin Heemeyer.

Trabajando un día cualquiera, un día más, Marvin eleva la cortina metálica
Espera en su tienda al primer cliente de la mañana mientras observa el noticiero.
Su café ya tomado, junto a un periódico ya leído y doblado, todos son felices en la tierra de la libertad.

Una día cualquiera en Colorado
Un ejecutivo, espera de Marvin algo hacer suyo en el ejercicio del sicariato patrimonial

Es expulsado, por la ira de un veterano que ante la muerte no parpadea
Una masa que mira fija al desfiladero

Mientras  se estrechan manos sucias, de políticos sucios sobre papeles con sus nombres manchados

Tapan la vía del sustento a un hombre que guarda Attilas en sus poros
Usan de juez rancio a la prensa y lo condenan como loco
Loco con veredicto falso firmado por el ayuntamiento 


Cuando la vida esta arruinada solo queda perderla.
Y  se debe temer a la ira inmediata
Se debe temer el enojo de un alma buena
Pero aún mas hay que tenerle pavor al arranque de 172 caballos furiosos guardadas en el pecho y la espalda

En los brazos de la locura
En lo que fue una vez su vida ahora llueven chispas de soldadura
Ahora se envuelve de odio en hormigón y metal

La llave gira
Firma  la sentencia mientras brama un behemoth de metal, forrado de odio  en su centro pulsa la locura máxima 

Botando en ímpetu asesino el imperio que usurpo su paz.
Arranque de cientos de Bárbaros huracanados que despedazan la ciudad

12 horas de destrucción
Niebla de sueños rotos
Lluvia de plomo y esquirlas de granada de desfragmentacion 

Y no pudo pararlo fuerza humana
Pues el metal no aguardaba ya una humana esencia

Polvo de cemento entremezclado con lo que fue un día un hombre y es ahora una bestia gris.
Los hombre amables le temen a su furia
Los hombres amables guardan en su ser leviatanes y gorgonás.

Komatsu.
172 caballos le empujan
A demoler imperios, de viles capitalistas















viernes, 16 de julio de 2021

Manzanilla y Cloroferamina


Me visitan de noche: Manzanilla y Cloroferamina

en una cocina donde parece que estoy en medio de la nada

Los borboteos de la hervidora de agua suenan como mil camiones volcándose

Como ejércitos de mil naciones que están buscándome.

Y no corro, porque me falta estamina y este animo sombrio no ayuda.


Cabeceo a los 12 minutos de tomarme dos saquitos y chupar dos tabletas

Y ahora no se si dormir para no ver la computadora y el celular o mantenerme despierto para no tener pesadillas, 

parar no despertar paralizado en la mañana.


Me quedo dormido en una silla de rodines, hasta que me caigo a la alfombra, no pienso en levantarme siquiera pensando que me voy a caer.


Manzanilla y clorofenamina, en vez de alcohol y prozac.

Ya no soy tan tonto como hace dos primaveras, pero la ideación no se va

Ni este animo de mierda.

Cloroferamina y sangría, cabeceo en frente de un desayunador y ahí despierto

En la casa de alguien que no sabe quien soy, en la casa de alguien que dice que somos amigos.


Me lanzan la pregunta que como pude dormir con la cara contra el marmol...no se ha de notar que es lo que mas deseo.


Madera y terciopelo.






jueves, 15 de julio de 2021

El amor simple, secreto y callado (Una historia de amor sin fin porque jamás hubo principio)

 Extraño algo que no paso

Extravié algo que nunca he poseído

Se me perdió algo que nunca hallé

 Lo pesque con el anzuelito del ojo y se me escapo.

Como la trucha que saqué del agua con la mano y se me resbalo en la infancia 

Como el jabón resbaladizo del baño que se calló chocando en las paredes de la tina.


Ahora solo me queda encontrar medio amante

Guardo la mitad en mi billetera, una oración a san juan, una cruz y una carta que escribió alguien ausente


Alguien que evita mares, bares y calles las cuales también evito yo

Semana tras semana

Me permito a veces al recuerdo ir 

Hablar de la amistad perdida y llevarte conmigo, para sentir un poco menos la amenaza de morir.


Hoy te senté en la sala en casa de mi madre, te dijo que conmigo te podías casar porque también me encantaba el café.

Dos de azúcar, negro, tinto sin nada de leche

Me dormí en tu hombro y te sentí en el rojo terciopelo del sofá de frente al tele

Te tomaría para mi

Pero no es sabio, no se debe

Como el cura que acercarse a una escuela no puede

Como el manco que quiere arrancar para si un clavel.


Dormimos en lugares distintos

En  camas separadas

En diferentes estados

Vos en estado de shock

Y yo en estado etílico 


A donde se van todas esa miradas que no se vieron?

A donde se van esos que besos que nadie dio?

Tal vez sean los amores mas hermosos, los mas puros, los que nunca se dieron y nunca del corazón escaparon 

El amor podría ser a prueba de balas

Pero un amor simple, secreto y callado...es aprueba de tiempo.








miércoles, 23 de junio de 2021

No juegue de jansta (los pegajosos)

No juegue de malo que más malo que andar quebrado no hay

Vengo de lugares en los que Teresa no entra y se encierra en Calcuta.
Donde la policía suda porque sabe que se la puede llevar puta.

No juegue tampoco de Batman en gótica
Porque acá los murciélagos y las hienas si disparan, y el joker no sale a comprar pan porque le tiemblan las canillas.

No juegue de vivo mop no
Que es un juego con ganancia y pérdida
Y las fichas de la mesa son la propia vida.
Se apuestan los años
Una apuesta que se pierde con una torcida de ojos
O una risa en mal momento.

Los chamaquitos pegajosos llenos de cemento no razonan y pasan cutter en cuellos como si fuera cartulina.
Pegajosos llenos de cemento , milisegundos para el final del evento...
Bajéme el telón, entiérreme al muerto.

Y no hay alma rencarnada, solo apagan las luces.
No nos espera Jesús, Juan, Andrés o Pedro.

No juegue de vivo
No juegue de jansta
Las palabras vuelan
Las balas se disparan.

Pegajosos revolviéndole los bolsillos a un muerto, para repartirse un cuarto de pegamento marca Toro.

Sniff
Sniff.