sábado, 16 de diciembre de 2023

Anatema

 Por decir su nombre
Con ustedes en las tijera he coincidido 
Por decir su nombre
Ante su juicio, de papel serán las piedras 
Por decir su nombre 

Procastinar

 He pospuesto el día de mi muerte
Se me han añejado los ojos tristes
Se me ha puesto ronco el sufrir en vano

Ha caído la fruta madura
He puesto su carne en mi boca
Sangra el dulzor y se esparce por mis venas.

Muy queridos enemigos
Espero me perdonen
Hoy he pospuesto el día de mi muerte.

Peregrinar.

Guardo en mi puño un clavel deshojado

Entre los dientes la llave y en la garganta el cerrojo

Guárdame en la gaveta donde se ponen los libros viejos

Donde los ancianos se han quedado solos chocando en el chirrido de un paso

Andando en un cuarto vacío, lleno de calamitosa soledad.

 

El futuro va caminando un paso detrás del mío

Soy eterno viajero pateando piedras y juntando anhelos del pasado

Los viejos nos ponemos necios o esperanzados no se sabe, manteniendo las ramas anchas

En contra viento

En contra lo amargo de esta sabia

Soy barquero del mar del sueño

 Mi barca sola se va remando 

Una oleada detrás del futuro

 

Guardo en mi pecho un pájaro herido

Entre los dientes sus plumas y en la garganta su jaula 

martes, 21 de noviembre de 2023

Aspiracionismo moderno

 Aún así
Las cucarachas osan volar
Gregorio quizá no lo sabia.

Ctrl c/ Ctrl v

 A fuerza de inclusión y diversidad:
Todos son de la misma manera
Tela cortada con la misma tijera
Imagen y semejanza
                                Endulzada con Splenda. 

La liga Descartes

 ¿Para que tanta defensa?
Si es el renco el que les mete gol.

Coyuntura

 La antipoesía es la lectura de la pobreza
No alcanzó para el poema completo.

Stream Funerario

 La muerte no es mi mayor miedo
Es salir en las fotos con los ojos cerrados

De camello, niños y leones.

 A veces, tan solo aveces:

                                       Quisiera ser mas que un hombre, mas que un poeta

Quisiera ser un superpoeta para entrar a la exhibición de la superacademia

O ser un supercristiano para entrar al gozo con membrente limitado del supercielo

Quisiera vivir de la superstición, ser superabudante, superdotado

                       Superior

Cobrar una subención, mas que un diezmo

Un impuesto para testificar mi grandeza

Garabatos y palabras huecas que se imitan unas a las otras, reiteran la majadería y el canto eterno de las chicharras

Órame que por ti oro

Leeme que te leo

Imitame para ser bueno

Alabame que merezco tu alabanza

                                                      Quisera ser mas que un hombre, mas que un superpoeta 

Quisiera ser un superintendente de la oficina de cultura, superponer a mis superamigos

O ser un superdiputado para superar a la gente de acera, un supranacional de la nación donde habitamos algunos pocos

Quisiera vivir del conjunto de supersticiones, ser supraterrenal, superabundante, superdotado

                     Superior

Cobrar favores, mas que extorciones

Un impuesto a la vida y a la gente por orbitar mi magnitud e importancia

Sistemas y voluntades en rebaja

Se miman las unas a las otras, persisten en la felación del ego 

El sonido eterno de engullir una calurosa bienvenida y beneplácito.

                                            Quisiera ser mas que un hombre, mas que un poeta

                                            Me gustaría que supongan que soy una deidad.

                                       

                                        

 

 

sábado, 11 de noviembre de 2023

Sauerkraut

 -¿No es verdad ángel del odio que acá se retuercen las tripas de los bohemios solitarios? nocturnos, extranjeros sin hogar de sus más profundas cavidades humanas, tan humanas como el sentir de estar vivo mientras morimos en cada penoso, tortuoso respiro.
Respiro acompasado con la sombras que eran lagartijas de tiempo que se comían las hormigas de la eternidad aplastadas en la mano de dios, 
De un dios sin diosa ni lagartijas ni hormigas ni tiempo.
El Tiempo, -tu me preguntas-  ¿Qué es el tiempo? 
Un reloj roto en la boca de los tigres del norte donde las rockolas son avispas, las avispas la tierra seca y las hojas flotantes son el niño que es el cerro y el cerro que es un puñado de tierra con hormigas, lagartijas y tripas en la mano de un dios que es un poema sobre la veracidad de odiarnos y matarnos a librazos.

- ¿Eso que quiere decir poeta ?

- Ni mierda, pero... 
Está
De
Moda
    

martes, 3 de octubre de 2023

Cubeta 🪣

 ¿Cuántos Jóvenes poetas se ocupan para cambiar un bombillo? 
Ninguno, porque no cambian nada.

Ginebra (sala de espera para hombres rotos)

Un escaparate donde poner adornos de porcelana

Un bodegón para guardar la bicicleta y el afán por tener alas

Una sala de espera de los anhelos, un lente para ver sin mirar al sol 

Un local lleno de puertas que llevan a algún sitio 

Ginebra, en el día agitado no existe

En el oscuro dormitorio se forma de entre los muebles y el techado

Como una esfera luminosa consuela y atormenta de igual forma, chocando entre las paredes de todos los limbos que nos guarecen.

Ginebra es

Un temblor donde se nos resbalan los platos

Un estruendo nocturno

Una sala de espera para hombre rotos

Tal vez exista como un lugar para que se conozcan monigotes y lugares

Donde las fichas son impares y el contador corra loco 

Tal vez sea la sala de velación de un muerto  por la promesa que no llega

Ginebra existe

En una anciano entre dormido y despierto, ciego, aferrado a su bastón 

Enumera los años puños de maíz para las palomas de lo perpetuo   

Prometeo sonriente mientras las aves de el se alimentan

Ginebra es una vaga esperanza

Ginebra existe porque es un acto de fe.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Poema Cualquiera.

 La pena es una nube negra e invisible que humedece el alma de los hombres.

Un hombre que  le pesa hasta su sombra, los años que se gastan y no pasan

Sus ojos como dos pozos de angustia, se clavan en la cima de altas pendientes, donde los sueños se congelan y se palpa tan solo la fría congoja.

Campaneando su transito, un sonido como de espanto bajo el azote de un sol de mediodía

Su joroba como testigo de su fortuna desgraciada, con una boca disuelta donde a sus lados no se cuelga ya una fresca mueca que quiera imitar una sonrisa.

La pena es una carretilla helada e inclemente que humedece los ojos de este hombre atribulado

Su creencia apenas perceptible se pierde en el sonido de campanas, y piensa para si que sería bueno un gusto en su seca boca ajada, un descanso de toda la presión escarchada que guarda su garganta

Piensa para si un nuevo sabor para la angustia.

Pero todos sabemos que la pena es amarga y fría

Que huele a ropa apolillada, a medias viejas y a zapatos rotos, años gastados con la espalda curva y adolorida.

Que se ve como una roca, o una carretilla arrastrada hacia la cima alta donde nuestra esperanza no sube ni subirá

La pena es una carretilla helada e inclemente que humedece los ojos de este hombre atribulado, cargado de buenos anhelos, sin poderse poner ninguno en el paladar y su lengua.

La pena es un frío amargo que si no muere nos mata.

La Pena lo mató, su alma apenas perceptible se escurre entre el sonido de campanas lejanas.

Tintinear.

 La pena es una nube negra e invisible que humedece el alma de los hombres.

Un hombre que  le pesa hasta su sombra, los años que se gastan y no pasan

Sus ojos como dos pozos de angustia, se clavan en la cima de altas pendientes, donde los sueños se congelan y se palpa tan solo la fría congoja.

Campaneando su transito, un sonido como de espanto bajo el azote de un sol de mediodía

Su joroba como testigo de su fortuna desgraciada, con una boca disuelta donde a sus lados no se cuelga ya una fresca mueca que quiera imitar una sonrisa.

La pena es una carretilla helada e inclemente que humedece los ojos de este hombre atribulado

Su creencia apenas perceptible se pierde en el sonido de campanas, y piensa para si que sería bueno un gusto en su seca boca ajada, un descanso de toda la presión escarchada que guarda su garganta

Piensa para si un nuevo sabor para la angustia.

Pero todos sabemos que la pena es amarga y fría

Que huele a ropa apolillada, a medias viejas y a zapatos rotos, años gastado con la espalda curva y adolorida.

Que se ve como una roca, o una carretilla arrastrada hacia la cima alta donde nuestra esperanza no sube ni subirá

La pena es una carretilla helada e inclemente que humedece los ojos de este hombre atribulado, cargado de buenos anhelos, sin poderse poner ninguno en el paladar y su lengua.

La pena es un frío amargo que si no muere nos mata.

La Pena lo mató, su alma apenas perceptible se escurre entre el sonido de campanas lejanas.

miércoles, 23 de agosto de 2023

Moebius.

 En una maleta me caben todos los poemas de mí vida
En una vida me caben los poemas de todos y que no quiso reclamar para si nadie

No sé crea
No soy poeta y si lo fuera tampoco

No bajo diariamente del Olimpo para darle el fuego a ninguna viuda que quiere hacer un guiso.

Tan solo
Todos los días de esta presente vida bajo con una maleta y todos los poemas de mí vida

Si no tiene poema
                            Venga que le regalo este.
Si no tiene vida
                          Venga que le invento una
 Si no tiene maleta
                              Venga con confianza y agarre esta
                              
Que no le falte dónde echar la vida ni lo poemas
Para que no tenga más maleta que sus dos
 manos desnudas

¿Nadie le ha dicho que ambas materias provocan quemaduras al palparlas?

No sé crea 
Uno le agarra el divertimento a las manos con ampollas, al final siempre se revientan las burbujas

Cómo este poema que llega a su muerte prematura 
No sé crea 
Los finales no existen, solo que no hay ojo que mire todo lo que sigue.

Aunque no se crucen más nunca mí mirada o la suya, dude de todo, de mí, de usted y no se crea 
El final de toda cosa es el inició de una nueva.    
      

Infulas de acuerelista austriaco.

 "Creemos ser país y la verdad es que somos apenas paisaje"
Nicanor Parra.


En un país perfecto
En un estado perfecto
No deberían haber poetas
Ni imitadores de la esencia.

Talvez la esencia perfecta de un poeta sea tirar bolas de barro a las ventanas de casa presidencial.

Prefiero
             Creer
                       Esa falacia 

Talvez la escénica sea darle besos al busto de Platón en la mejilla

No sea playón poeta 
Quitese esas infulas de acuarelista austríaco 
No tiemble ni le diga sonetos a la nada
Sea precavido: el vacío puede darle en reflejo la respuesta sabida y menos esperada.

El perfecto poema es el que nunca se escribió
La buena musa la que nunca se tuvo
Y el perfecto poeta es el que se mantuvo callado
Un mudo que
Se quitó las chancletas 
Sacudió el polvo de ella
Y Vivió sin estado ni patria 

En peregne equivocación estuvo en lo correcto, en un país perfecto todo sus habitantes son borregos.

Un balcón para nadie.

 Espero agarrado en la baranda un buen futuro
Veo a los lados y abajo
Veo abajo
Donde vivimos, nunca, solo en sueños acá subimos
Y yo no sé cómo he llegado.

Te espero con las manos callosas, abrazando el frío de un tubo de baranda
Que han de haber inventado otras manos cansadas
Cómo las mías
Cómo las tuyas
Manos rotas de inventar las estructuras y cenas que nunca serán nuestra comida

Te espero subido acá, con la pared a la espalda
Con el hambre viva sintiendo la muerte
¿Sabías?, Hay que estar vivo para poder sentirla
Y hay que estar vivo para que nos roben la vida
De tu muerte o la mía se nutrira solo la tierra.

Mientras no caigas, estarás con vida
Mientras, seguiré esperando en este armazón sin puerta de entrada o de salida
Con las manos callosas abrazando el frío de una baranda
 Cómo robándole pedacitos de respiración al aire
 En este balcón lejano y alto de todos mis sueños
Un balcón para nadie en el que habita un yo que añoro y no conozco.

29 de Agosto

"Quiero saber a dónde ir
Quiero saber a quien seguir
Todo lo que me importa no existe más
Quiero saber por quién morir"

El mato a un policía motorizado - Un segundo plan.


Me aquieto entre el polvo y el ruido de esta oscura ciudad
En constante éxodo miro todo los inexistentes caminos que he inventado surcando con los pies.

Hoy no quiero caminar, quiero mirar el trazo tenue que he dejado.
Que de todo me aleja y me invita a ir a casa

Se que hay una luz que con todo arrasa
Por hoy solamente podría encender las veladoras de estos años, las callejuelas de la oscura ciudad

Hoy no quiero surcar un nuevo tramo, quiero mirar el rastro que he dejado e iluminar los nuevos rumbos que vendrán en parto de verso.

Nunca ha habido un camino más allá que el que dibujamos con nuestros pies e invocamos con nuestra vos y boca
La palabra todo ilumina y desde el cielo todo toca hasta mis pobres plantas, que un constante éxodo la buscan y la quieren hallar.

Veré qué no todo fue bueno y sabiamente descansaré al día séptimo
Cómo un pequeño dios que camina y busca que lo irradie un nuevo sol desde lo alto.

Presunción de enamoramiento.

 Cada oportunidad de enamorarme la había desaprovechado
Ahora me han violentado, llega usted de imprevisto y me toma contra mí voluntad.

Señorita tendremos que ir a juicio:
Me está usted quitando mí derecho a ser un viejo cascarrabias. 

Escopaestesia paranoide

 Siento esa fría mirada
Cómo ave de rapiña
Cómo puñal homicida clavada en mí nuca.

¿Paranoia?
No, no es paranoia
el miedo a lo imaginado, a la conjetura y a todas las lluvias que no se precipitan

En cambio.
Siento la desgracia
La calamidad de cartones y una esquina
El Infortunio de haber nacido entre laderas y jamás leer este poema ni los demás intentos de literatura.

Rondo en compulsivo tránsito mí mazmorra
Siento siempre esa fría mirada
Cómo se achican las paredes anchas
El incensante tintineo de un teléfono transnacional y el grito de un supuesto dios cruel con su rubia cabellera.

Quisiera devolver la mirada a eso que me mira e increpa desde mí espalda hasta la sustancia

La forma en la que sin vos me grita que tendré que pagar cada caricia aunque no esté en contexto de noche sucia, acera rasposa y dudable feminidad.

Cómo gruñe sin garganta, como frunce su ceño sin tener cejas, como mira y oye todo sin ojos ni las infimas orejas.

¿Cómo se enfrenta lo que no tiene cara?
¿Cómo se mira el vacío?

Fácil: 
Mirese a un espejo y entérese 
El abismo siempre se ha mirado por la empañada ventana de un espejo.

Z (zeta)

 Frente a los vasos que se vacian
Entre el porcelanato del suelo y un cieloraso derroido, se esconde la pena
Pena que no se puede tocar pero llena espacios
Como una libra de clavos esparcidos por la cama
Como millones de esquirlas de tiempo que en la sustancia se nos incrustan.
Mientras se nos enfría el alma como café servido a media mañana y el cual nadie bebe ni beberá.

El desorden de un ropero
La alacena llena de sopa instantánea
Parece un nuevo agujero lleno de ramas, podrá ser calido pero jamás como el nido de antaño.

Buscas hogar y terminas alquilando pisos
Comulgando cualquier cristo de ojalata que quieres que te vendan.
Medicación barbiturica mezclada con libros de autoayuda y una magdalena que a turnos trabaja

Te costará mas verla de día, como el sol diario que choca contra tus cortinas nunca abiertas

No le darás la cara a un nuevo día 
No enfrentarás la mañana con un televisor repitiendo noticias
Para tragedias tu vida entera.
La ficción lastimera que distribulles y te cuentas
La paranoia de que cada lengua filosa te partira a la mitad.

Barbie con explosión interna
La fricción jamas el ardor calma
No hay agua que sofoque los incendios internos
No hay lluvia que nos caiga sobre lo arido del alma.

domingo, 23 de julio de 2023

El aparato que sostiene las telas (Martín)

 El triunfo ha salido de mi huyendo
Una maquina que no sirve
El aparato que sostiene las telas
Abandonado en un rincón junto a la sala
El sol que no nos brilla hacia afuera se cuela entre las telas de cortinas viejas.

Podría gastar el tiempo siendo aquel hombre que en tu pupila habita
El reflejo mentiroso de mi cara frente a tus expectativas
El hombre rojo y con costra, que solo toca Silvio y Parra en su guitarra comunista.

Podría ser correcto y diluirme 
Ser el hombre vestido de confusión y brillo
Podría ser plastilina para crear figuras, los pequeños pedazos que se colaran junto a la suciedad de tus uñas.

¿Acaso alcanzara el permiso que te doy?, el irrespeto propio que encuentra placer en sentir tu tibia saliva en mi cara.

Me gusta tu ambigüedad nena, combina perfecta con mi apetito sexual
Mis ideales comenzaron siguiendo el ritmo de tus nalgas.
Ahora me gusta que me llames Martina en el parque Francia tomando sangría barata.

Podría ser fútil y ligero
Cambiante y fluido a tu apetencia, siendo una ilusión de tu soberbia
El involuntario estertor ante la falencia de dignidad
El elle acomodadizo y con costra, que se enfada frente las pantallas, que solo cambia el mundo con rabietas en su mente enajenada.

Salvaje y despiadado animal.

 Ante el impulso

El mas racional y natural egoista hombre se ha amalgamado con el mas salvaje y despiado animal.


En la luz tenue de una urbana farola que se entromete escurridiza y nos da en la cara.

Se debate el animal, el hombre malvado pensando en los baules que esconden anatomías vencidas.


La presa y el riesgo llacen en virtual somnolencia para aprovechar el ataque.

Se dan las manos doctores y señores

Los crueles hervores de la ira y hambre con los más frios desesos de evitar molestía alguna.


Ante el impulso

La mas salvaje bestia llego a terminos con el mas calculador y despiadado hombre racional.

Al no poder destruir se ha destruido

El asesinato de una alcoba ha develado en un grito ahogado de almohada


La sensatez disfrazada o simplemente mera cobardía.

Emprendedores de la cultura.

 Voy a dar un taller de cosas que no necesitan reparación
Documentales sobre nada ni nadie
Cera que se pierde resbalosa en la muerte de una la vela.

Voy a enseñar a ser creativo a un futuro cadáver de penitenciaría.
Voy a darle una libreta a un asesino a como darle a un mono una pistola.

Voy a dar un taller de cosas que no necesitan reparación.
Y voy a infectar
A dañar lo que ya nos funcionaba
Voy a rimar en A en I y O
Y arrimar en quien me lo permita.

Alban va
Y Albino en huelga.
Los poetas no tienen piernas para ir a marchar
En cambio, en berrinche nos suenan la corneta.

En su auto de agencia un tipo nos pide que nos movamos en nombre de la cultura, capaz quiera a una vecina de nueva ministra.

Funciones e integrales.

 Un amor terminado no es lo mismo que un amor inconcluso
En casi entera semejanza
No es una division
Es tan solo una amarga resta

Son dos
A dos le quito uno
Y queda el uno
Solo el uno
Tan pobre el uno
Para ser sincero se muero de frío.

En el conjunto de lo real se suma la amargura
Redondeamos, ya solo nos sonreímos de lado
Los años son un vertice que se va cerrando

Nadie saca el porcentaje
Nadie calcula los pequeños riesgos y todas las pendientes que recaeran en uno
Solo al uno
Tan pobre el uno

Con sus disculpas: este poema si se entiende.

¿Quien entiende a un hombre más allá que otro semejante?

¿Para que sirven 70kilos de artista y 3 botellas llenas de su sangre?

A un hombre lo entiende otro hombre
Un semejante en la condena de la muerte.

A un artista no lo entiende nadie
No supe de ninguno que perturbara al cómodo en su sillón o en su escaparate.

Ninguno fue el terror nocturno de viejos podridos, como libros de carcoma por su necedad y el tiempo.

¿Para que sirve un artista?
Para ponerle nombre a la decepción, para eso los parió la palabra.

Siempre quise escribir como un hombre y nunca como un poeta.

Robocapitalismo

 Robocop es el sueño húmedo del capitalismo
Un obrero muerto trabajando
Resucitado, para trabajar aún más.

Y aún peor: Ahora será, un eterno policía.

Poema para supuestos educadores

Epgf:«cuando la educación no es liberadora, el sueño de los oprimidos es ser el opresor»
Pablo Freire

Forma y deforma a tu antojo abusador solapado
De tiza y prejuicio llenó tu pizarrón
Mas allá de la clase de ciencias haz tenido conciencia de Margarita 
Más allá de geografía deseas pasear en sus nuevas cordilleras.

Forma en fila a la siguiente brigada policial
Que destruira una puerta en presunción de inocencia 
no pagarán ni el llavin ni la visagras

Juega, aburrete y juega aún más 
Succióna almas como mandarinas frescas
Escoge a dedo quien tendrá una pensión futura
Haz girar el mecanismo 
escoge quien será el siguiente en sentir tu aguijón.

Un ladrillo sobre otro formando un muro
Otro panóptico de carne y sangre de sueños rotos se levanta.
Más niños sueñan con ser pastores, políticos o policías.

Homenaje a Bach.

 Fugate
Con tu fugaz mirada antes del sofocó
Antes del último brillo y se apagace.

Corre veloz
Escurridizo, como el milagro de ratón que de la trampa se burla.
Burla pues tu la mano que te hiera
Sacude sus cimientos, bota y quema la colorida mazmorra.

Maldice las entrañas que no palpitan 
Blasfema sus dioses y la mentira del amor con vigilancia.

Pan y amor no hay en esta casa
Fugate tu y tu fugaz mirada.

Pon llamas en la cuencas huecas
El brillo de la hermosa, primordial rebeldía.

Mira
Con tu fugaz mirada
El fuego que quemará sus cimientos
Ceniza negra la colorida mazmorra.

Intuición.

 Cómo la tristeza de un Domingo por la tarde a sabiendas de que viene el Lunes.
Así Masomenos se siente percatarse de la muerte
.

jueves, 20 de julio de 2023

Pagliaccio blu

 Soy mejor payaso que poeta
Mas una broma que vocales repetidas
El transcurso, la división del silencio
El incomodo impulso de levantarse de la mesa
La cita arruinada
El café caro que sabe a agua hervida.

Un cursi tanteo por sentirme valioso
Por ser fotografiado o levantar la falda de aquella que no difiere de su orgullo o mano ajena.

Soy peor poeta que el pasado y un poco menos malo que el próximo
El verso tartamudo de un mocoso jorbado 
Un bolso olvidado
El trago que nunca llegó a la mesa ocho.

La Melancólica viejecita que viene por juvenil poesía, en afán de saber si la demencia le ha ganado la batalla.

Soy mejor payaso que poeta
Bufón
Polichinela
En piruetas afanado por la limosna de un guiño
De un aplauso
Del brazo entrecruzado con olor a colonia
El perfume vacuo de un padre, un tío o al menos...un disparatado y bucolico hermano.

Soy mejor chiste que pensares
El simulacro de coherencia de un oficinista mientras toca teclas
El sin sentido invicto contra un país de risas y sin cultura.

Tante parole che non bastano 
Mi vedrai passare dietro la tenda Fratello, La commedia è finita.
 



viernes, 9 de junio de 2023

Desencanto.

 En lo interno
En los armasones del mundo, guardados los martillazos con que lo levantaron los obreros.

Escondido
El sudor que tiñe y riega el suelo con gotas de labrador y jornalero.

En lo interno de las estructuras, guardada la caída del peón de ningún sitio.
Conlindando con sus semejantes
Perdido entre la distancia de hombre a hombre
El espacio inerte entre codo y codo
La falta de unión o sindicato entre hombro y hombro.

A lo plano de un suelo
En el reflejo triste de un piso de facultad
Un conserje añora el aula, tira la mopa en desquite
La falta de un pupitre, un lápiz y un libro.

El primero de Mayo se fue
El socialismo ya se ha virado
Cómo escuadrón de asalto nos invade el dolor y el lodo
Todas las banderas y estatuas que en el yacen.

Nos apagan los muertos con muerte de yugo
Sin alumbre, vamos ciegos en rito y sacrificio.

Solicitud de empleo para después de la guerra.

 Se busca trabajo para un anarquista

Su sistema de no tener sistema le ha fallado y tiene la mala maña de comer y precisar calor.

Se busca un mundo para un anarquista
Sin Dios y con hombres.

Nadie le ha contado que cuando nos falla lo humano precisamos ser divinos.

Nadie le ha contado que cuando vamos con harapos de saqueo nos queda grande la palabra prójimo, la necesidad de vestido
El ansia por lucir una nueva alma.

Sarigüeya Rabiosa.

 En caos me muevo
En el revoloteo de miles de gusanos
Un avispero luego de la pedrada
Cómo la mano rabiosa de una guitarra gitana.

En caos me muevo
En el azar de dados en las manos de caprichosos dioses.
Un trueno que cae en cualquier sitio.
Cómo la carrera de un mapache sobre un cieloraso.

En caos me aquieto
En el cansancio del constante cambio
El abandono del infantil recreo
Un corazón galopante a chocar contra molinos
Un quijote perdiendo la locura
En la maldición de una cordura disfrazada con pieles del hastío.

El sofá que a mí casa le falta.

En el vacío me hice una novia
La quietud de la soledad parió un idilio
En el centro de la premura te he visto sentada
Quieta
 Develando una parte de mí soledad y todo su misterio.
 
Sonriente y precavida
 Me he hecho una novia de en medio de la nada

En el sitio donde puse el miedo
Tapada por la ansiedad y la ausencia
Tu, flor, has roto tu coraza
Cómo venus totalmente revelada.

Ahora sin aviso me has llenado la carencia de piel humana.
Sos el sofá que a mí casa le falta
La ventisca suave que preciso en verano
La sábana que tapa mí cara
El pensamiento tenue que invade la madrugada.

Pronto serás de verdad
Serás mí cama
El ronroneo de un gato de tejado
Un grillo nocturno y su tonada
La taza de azúcar que se llena a mitad de mesada.
La última cerveza que guardo en hielera.

Pronto serás de verdad
Pronto serás de verdad
       Y habrá quien me quiera.

domingo, 4 de junio de 2023

Fuego fatuo

 Un día soleado
Un abril que cierra los grifos del cielo
En completa soledad miro secarse los lirios

Desde el balcón las ondas danzantes que encienden los techos.
Sobre el polvo de los que no retornaran.

Columnas de fuego he levantado
Una fortaleza de pared gruesa
De mí corazón un calabozo amurallado.

No preciso cercanía, soy el calor vivo de la falta de lloviznas.

Un volcán que en si se quema
Una isla que en si naufraga
Una vela que en si se consumirá.

He oido esas palabras sordas
Moribundas balbucean en mí memoria
No morficare el sueño de sentimiento muertos.

Levantare columnas aún más altas
Tapare las ventanas
No tocaré a nadie
Ni nadie me tocará 

Seré un fuego consumido en llamas propias
Una vida con sentencia de muerte.
En mí propio infierno seré yo mí acusador.

Rima está triste la mar.

 En una calle cualquiera
Camina un hombre cualquiera
Camina un hombre común
Cómo un pie que patea el camino y sus piedras
Camina el hombre que nunca seré
El que fue
El que se mantiene y el que se aleja.
El que queda entre las agujas y las fauces 
Entre las callejuelas y cartones donde se sienta a llorar la rima.

Rita, está triste el alquitrán
No hay huecos donde quepan alacranes

Rita, está triste la mar
La mecha se apaga
En la voz marchita de margaritas que van para un entierro.

El de un hombre
Cualquier hombre 
Que caminando en aquellas 
Callejuelas cualquieras
Se frena y se percata que no conoce
La dirección de su vida.

Swing

La esperanza es un rayo de sol colándose por la ventana del mañana.

Un insecto parado en una rama

Una canción que no acaba

 

Es cantar con una mordaza 

Es tocar violin con las manos rotas

Estoy casi seguro, la esperanza es bailar sin música

 

 

¿Qué se hace entonces cuando no hay nadie con quién bailar?

 

Uno sale a la calle a buscar al dos

Para entrar en un antro añejo de capital 

Para bailar una música, juntos y sin compañía.

Danzan ambos una tonada sin esperanza.

Hasta que salga el sol y no brillen más los labios, los días, las noches que se acaban.

Las cuales: regresarán, pero con otra cara.



sábado, 29 de abril de 2023

No mas té (Me cago en los hippies)

Yo 
Solo 
Solo yo 
En esta inflexión 
Descendente, sin final o inicio 
Resbalo entre los limites de la idea, aparentemente 
Yo, mi hermoso y mentiroso yo tiene responsabilidad en ello. Dibuja nuevos acuarelas 
En los que soy el cielo, la luna y el mar, Donde soy Dios y el final de los sueños reales. 
Hinchado, cursi y embustero: invento nuevas magias, seré yo el conejo brincando fuera del sombrero. Inventaré un juego en el cual ganar. Tócame el chakra y aprieta el puño, he alcanzado la iluminación, he derribado la prisión del orgullo.
Que
Pichudo que soy
Yo
Solo
Solo yo.



 

                                      

viernes, 28 de abril de 2023

Este poema no tiene nombre pero si título y es este.

 Un día soleado
Un abril que cierra los grifos del cielo
En completa soledad miro secarse los lirios

Desde el balcón las ondas danzantes que encienden los techos.
Sobre el polvo de los que no retornaran.

Columnas de fuego he levantado
Una fortaleza de pared gruesa
De mí corazón un calabozo amurallado.

No preciso cercanía, soy el calor vivo de la falta de lloviznas.

Un volcán que en si se quema
Una isla que en si naufraga
Una vela que en si se consumirá.

He oido esas palabras sordas
Moribundas balbucean en mí memoria
No mortificare el sueño de sentimientos muertos.

Levantare columnas aún más altas
Tapare las ventanas
No tocaré a nadie
Ni nadie me tocará 

Seré un fuego consumido en llamas propias
Una vida con sentencia de muerte.
En mí propio infierno seré yo mí acusador.

Armando Versos

 Armando años
Armando los versos
Para cuando el futuro sea antaño y mí voz un canto de navíos antiguos.

¿Que es vivir?
Armar castillos de rima que se caerán con el soplo del Hades.
Un después que será antes
Nuevas manos apilando la palabra

Precisa
En el espacio en que la nada dijo que existía y hoy se ausenta.

Convocarán más armadores y amantes tu saliva
Nuevos mundos formados de papel y tinta.

domingo, 16 de abril de 2023

Cree en mí (Seis cifras y dos cheques.)

 Cree en mí, tu sufriente
No deberías entristecerte

Mira mí cara en los carteles y sonríe
Cada Domingo me encontraras en la mañana

Toca la pantalla y siente el placebo
El placer bacuo de contacto humano
Electromagnetico y engañoso
Cómo un milagro de papel servilleta.

Cree en mí, tu magdalena
Conocerás la salvación por mí antena
Sintoniza mí intención sierva
Soy tu cazador.

Mis milagros multiplican
Seis cifras y dos cheques
Cree en mi, ¡Oh sufriente! 
Bala para mí oveja obediente

Culpable de cosas que no se dicen
Serás absuelto por mí carisma y mí traje
La túnica no hace al monje 
Tu falta de carácter me volvió pastor.

Cree en mí, tu sufriente
No deberías para adentro mirarte
No vaya a ser que te percates que no precisas mí salvación.

Calla para mí, oveja mansa
Te arrullare hasta dormirte 
Así te podré trasquilar.

Quien quiere a la oveja
Quiere su lana.

Ruta de la seda.

 Estatuas de sal con miedo a la lluvia
Los nubarrones se ven desde oriente
Ya nos llegarán amigo
Ya nos llegarán 
En tierras del norte abren los paraguas.

Nos disolveremos cómo lágrima caída
Sobre la tumba de eras que se acabaran.

Taylor's sons.

 Estocolmo está en cualquier cubículo 
Y en el infierno en la oficina que le sigue

Profesiones Liberales.

 Soy población en riesgo
En riesgo de
                        Perder
                                      la
                                           Cabeza
                                           
¿Me da una monedita
 para el psicólogo?.

Solo bien me lamo.

 Pasa un día a mí memoria
Puesta está la cerradura pero tienes llave

Si la pierdes: rompe el duende, el la esconde en su ser, las memorias de otro ayer para cuando mañana no te sea mejor.

Solo bien me lamo, no permanezcas mucho
Pero pasa un día a mí memoria aunque crezca la llaga. 

Cargas en tu pelo las flores de mí entierro
Jasminez florecidos volviendose cristal

Llevas las olas en tus muslos, el ahogo vago de años en vano

Espera de retornos.
Náufragos cautivos en barcos al vacío
Pies que no pisarán la alfombra de esta casa.

Pasa un día a mí memoria
Pero no te vuelvas real ni habites sin despedida
Solo bien me lamo las heridas, en la aunsencia de figuras añoradas.

miércoles, 22 de marzo de 2023

Naufragio de un empleado

 Epf: " Conozco un empleado que fue muerto de pena, enamorado de la sirenas."
Charly García 

Todo es mar y yo tan solo una laguna
Donde el viento imita olas
Donde pretenden ser peces las basuras

Naufrago de la isla de un escritorio
Sudorosa mente resbalandose en el fango
Pretenden ser alas las garras
Una silla de rodines se vuelve eléctrica.

Todo es fuego y yo tan solo una cerilla
Que prenderá mí ceniza, hasta formar velas sin pabilo.

sábado, 11 de marzo de 2023

El payaso y sus globos.

 Hay lugares en los que esperan que uno haga malabares con globos.

Hay globos en lugares, los que esperan unos malabares.

                                                   Hay malabares en los globos, lugares que uno espera.




domingo, 5 de marzo de 2023

40 centímetros.

 No hay peor distancia que la que existe entre el pecho y la espalda
No por lejanía si no por lo que carga

Tanta pena muda
Tanto espino retorcido
El anhelo renco de una caliente esperanza
Una vela que al morir nos apaga.

La tonada triste de hambre.

 Las estrellas titilan en un cielo tintorado de humo
Los pájaros duermen y solo se me mantienen los perros masticando bolsas.

Los hombres pobres con moneda en lata
Tocan la tonada triste del hambre 
Ellos hablan de los ricos y como los creamos
De sus autos clásicos
Sus chistes básicos
De sus mujeres sosas y sus hijos en capricho

El pastor proclama el diezmo desde el ambon de la culpa.
Azota a obreros superticiosos con la violencia de la gracia.
Cuenta su dinero y luego lo gasta en su amante, la gasolinera o un motel de carretera empolvada.

La comunidad sospecha con culpa
Oyen la tonada avasalladora de la doctrina que no les permite dudar.
Ellos hablan de los ricos y como los creamos
Del amor de Dios
De la justicia que no llega
De sus hijos caprichosos y ovejas trasquiladas.

Hablamos de los ricos y como los creamos
Cómo perpetúan nuestra pena
Cómo sus pisos están hechos de piel de criada
De ilusiones que se lavan en el lavabo de una cafetería.

El sol quema en un cielo lleno de cables
Los pájaros revolotean y solo se mantienen los hombres tristes que creyeron la mentira del éxito

El rico es rico por qué quiere
El pobre es pobre por querer y no poder.

Envejeciendo

Si el presente persiste futuro es
Si el hombre le sigue aprende lo suficiente
Pero su néctar es veneno
Cuando sepa que hacer no habrá tiempo para ser lo aprendido.

sábado, 4 de marzo de 2023

Sartre dijo

 Todo hombre carga un invisible pistola
Que aveces se dispara loca sin que se entere

Hay duelos a diario en la calle que nadie ve
Heridos todos con balas invisibles de indiferencia.

Matamos a quemarropa y tentamos al reloj
A ver si nos da tiempo la eternidad para matarnos entre todos.

La libertad fue lo peor que nos pudo pasar
Con ella cargamos la responsabilidad
La culpa de los miles que mueren de hambre
La culpa del niño que muere bajo escombros de guerra.

Todo hombre tiene un arma cargada en su mano
Todo hombre tiene un arma cargada en su cien
Solo falta un dedo que ponga a andar el mecanismo.

Sagrada imposición

 Cuando se ha dado todo y no queda ni vacío
¿Que se ha de tener ahora para ser usurpado?

¿El dulce sueño?
¿La mirada mañanera?
¿El juego infantil entre el matorral?

Cuando nunca es suficiente y no queda más que reclamo diario.
¿Que más le puedo dar mí rey patrón?.

¿El alma palpitando?
¿Las manos en carbón?
¿El sueño que pertenecía a mí cama?

Cuando es demasiado y no queda más porque tomar un tren de rutina.

Se me presenta el derecho de ser ascendido a clientela.
El sacro derecho del trabajo
La sagrada imposición

El opio del opio de la espiritualidad de una sociedad sin espíritu.

El opio del esfuerzo de una humanidad que será arrasada por el sol y la soga que ha tejido.

Pagué la renta con dos kilos de corazón
Para que al final se me caiga la casa.

Telemercadeo

 Desempleado escribo mejor:
Narro una vida nueva que está afuera
Una vida nueva más allá del cubículo.

República socialista de Montes de Oca.

No hay socialismo de compras por encargo
Ni en ropas tejidas con hilos de almas en explotación.

No hay revolución en la mirada de asco que lanzas al mendigo, ni en la comida que botaste porque de nuevo la criada no le puso sal.

No hay comunismo de lujo automatizado
No hay un "control x" para borrar la injusticia 
No hay derecho para hablar de proletariado desde el iPhone nuevo que te compro papi el empresario.

Tu ideología hablada más nunca vivida
Un compilado de mentiras que suenan a verdad
Un nuevo horóscopo rojo para no dejar de creer en la superstición.

No hay socialismo de mármol 
Hay comunismo de tierra agrícola
De fabrica activa
De aulas llenas
De trabajo entre las uñas y de frente sudorosa.

Nunca dio clases de yoga

 No busques símbolos de paz entre las cruces
No vas a encontrar sueños de tienda de campaña y festival.

No busques bailarinas en el altar
Quédate con tu duda rodeado de calle y sociedad.

No consueles tu soledad en los taburetes de la cantina
En las bancas de la iglesia

No partas cómo filosofía de vida ser parte de una religión
La fe en las manos se te transforma en superstición compilada

Amigo: Jesús nunca dio clases de yoga.

Pedro

 Marchamos hacia el mar
Pisamos la arena 
Hasta tocar el agua 
hasta caer en cuenta que estamos muy lejos de la tierra
Muy lejos para volver a la orilla
Muy lejos para ver atrás.

Hay huellas en el mar
Las seguimos entre las mareas
Ellas dictan cuan profundo podremos llegar.

Hemos nadado tan lejos para estar tan cerca 
Aguantado tormentas para estar acá

Vimos la luna gotear reflejada en este espejo de incertidumbre y duda 
Las estrellas de celofán en nuestras caras
La sal en nuestras cuencas
Tenemos que ir tan lejos para esta tan cerca de casa.

Tal vez entre la niebla de esta tormenta se dibuje el amado.
Su sonrisa cálida
Su mano tibia

Hombre de poca fé: ¿Porque dudas?.

Aokigahara

Ahora, que la luna se asoma
El día muere tras las montañas
Te pido una tregua, una bandera blanca que nos envuelva.

Una pausa de la guerra
Un sofá en las trincheras
Un silencio entre la gritería.

Entre los árboles se oyen voces 
Una tonada jamás escrita
La vida columpiada, el abandono de la carne y la identidad.

Ahora que este bosque no es de árboles si no de almas 
La noche esta,donde la sabía está viscosa de sal y agua
Te pido una lágrima
Te pido una tregua, una blanca esperanza que nos invada.

Un cuchillo para cortar sogas
Escaleras para bajar frutos sangrientos
Te pido una contención, una blanca camisa de varillas que nos ahorre la desgracia.