sábado, 11 de mayo de 2024

Aguafuerte

Epf:"El sueño de la razón produce monstruos "

Francisco de Goya



Crepúsculo
Donde los suspiros se entrelazan
Los jadeos apresurados
Soy el eco de un lamento
No soy el sueño de una bestia.
 
Mis brazos rotos
Escarban refugio en la forma de la bruma
Se me pinchan las yemas de furtivas fauces
El tacto herido por ferocidades
 
No soy un rugido de tigre
Ni el aullido del lobo solitario
Soy el deseo que se esconde
El anhelo guardado entre los quicios
 
Quizás soy el eco de otro tiempo
 
No soy mano formando puño
Ni lo brusco pariendo tormentas
Ni el odio expandido en garras
No soy el sueño de una bestia.
 
En el rincón más oscuro
Donde la palabra desvanece
El lenguaje no me es suficiente
Sin nombrarla aparece la premura
Soy el eco de un jadeo perdido
No soy el sueño de una bestia. 

lunes, 6 de mayo de 2024

Mugre e inocencia

Nacido como delgada cuchilla

A los golpes y con ardores

Se levanta de los recovecos de los adoquines

Se incorpora su piel manchada

Su flaca calavera

Su ruinosa pierna temblorosa

 

Un pecho lo niega

No le late ni le brinda leche

No sabe contar hasta cien y no cuenta con nadie

Niño hombre que choca entre las farolas

Una pequeña polilla que no encuentra llama en que posarse.

 

Inocencia mezclada con mugre de monedas

Se para sobre la carencia

Se crece un niño hombre un hombre niño

 

La fatiga se dibuja en su manzana

El libro que no se abre

El pupitre que no se llena

La vocal que no le rima

La pelota esperanza que no le rueda

Su mirada confiesa hambre de seno y casa

 

Me duele este niño hambriento

A cómo me pesan los trozos del mundo

Me duele

Su piel manchada

Me duele

Su flaca calavera

Me duele

Su pierna temblorosa

Me duele

La noche fría que robará su infancia

La noche ingrata que le quitará la vida.

Ancha la vida

Ando la vida oronda
Ancha
De comer anhelo y esperanza
 
Mi mirada se posa
Fija
Ante dos trozos de madera y la carne que se abraza
 
Todo el amor del mundo cabe en cinco cavidades

Todo el caminar humano cabe en sus dos huellas 

Escupir en cuencas de la muerte.

 La vida se muere de risa

Ante la escuálida muerte que me asecha

 

Espérame a la vuelta de la memoria

Pronto te morirás de vida y de risa

Muerte traicionera

 

Hoy no te amanecido la mañana

Hoy no se despertó tu día.

jueves, 2 de mayo de 2024

20 GM

 Un hombre pinta el mar y olvida que está en la tierra 
Aún así:
Da dos pasos y siente que se ahoga

Invasores

Llevo la boca triste de sabor ajeno
La cara larga, la mueca impropia
Siento invasores cabalgando en mi cuello
El pecho hundido de un latir extraño

La casa tomada
El huerto saqueado
País desolado e invadido

Mis girasoles crecen en tierra propia 
Son regados con agua ajena
Su mirada vuelven a un sol en el que no brillo
Un calor que en mi espalda no quema ni calienta 

Llevo el olor extranjero de la ausencia llena 
La textura de prendas que no he mercado
El tacto extraño de un suelo seco
Siento invasores galopando en mis centros

El cielo y sus escaleras

 Epf: 
Pintada, no vacía:
pintada está mi casa.

Miguel Hernández. 

Regreso de la angustia en momentos perdidos
¿Me florecerán acaso esperanzas nuevas?
En las manos amortiguó el aire de lo que no pude tomar.

Quitenme todo
Talen mis hojas si les llena la venganza 
Pero no me quiten las palmas
No me saquen el aire de lo nunca tenido
Lo siempre soñado
Anhelos que se resbalan por las puertas y se escabullen por  los quicios.

Drenenme la savia
Denle fuego a cada una de mis ramas
Pero no me arranque los dedos ni las muñecas 
No me quiten el cielo ni sus escaleras
La tierna mano taladrada
Un buen anhelo y el escondite donde sus filos no me astillanran más nunca.

Regreso de la tumba en momentos perdidos 
Me florecen de los bordes nuevas calas
Retorna desde mi savia la esperanza nueva.
Un buen escondite donde sus tiros no me alcanzan

miércoles, 1 de mayo de 2024

Requiem de la cebolla

 Este Hombre

Trabajó

Lloró

Bebió

 

¿Quién juntara sus huesos para hacer una cruz de tumba?

¿Quién le tomara el cráneo para hacerse un florero?

¿Qué tierra se nutrirá de sus pliegues para hacer pasto de sus poros?

 

Este hombre

Pequeñito

Apenas tocó el suelo

¿Quién le tomará la mano para hacer una nueva caricia?

¿Quién se hará nuevos lentes de su mirada?

¿En quién latirá nuevo su latir viejo?

 

Este hombre

Trabajó

Sonrió

Perdió

 

¿Qué viuda llorará entre su costilla?

¿Qué hijo esconderá su Dios antiguo?

¿En qué mente será inquilino?

 

Este hombre

El recuerdo del humo de unos trenes

La tierra que se aleja

La curva de los barcos y los muelles

 

¿Quién hará un árbol de su árida carne?

¿Quién le hará una regadera para su frente marchita?

¿Cuántos de estos hombres me habitan los rincones?

Todos ellos

Este hombre

Pequeñito

Tiene apenas cientos de años.

martes, 30 de abril de 2024

La Maquina de hacer pajas (una manera de matar gaviotas)

 1.

¿Para qué pretende usted hacer una máquina de paja?

Con sus famélicos dedos

Con sus dos palmas chuecas

Con su patética apariencia

 

¿Para qué nos serviría una máquina para hacer paja?

¿Para juzgar el ojo ajeno con tosca mirada?

¿para matar con una viga la mirada futura?

 

2.

Las máquinas de paja sirven para buscar en ellas agujas viejas y oxidadas

Camellos perdidos entre el tétano

La parábola decadente

No te levantes

No los mires

Es solo una forma de pegarse un tiro con las palabras

 

3.

Las máquinas de paja servirían mejor para ver chingolos picotear sus estructuras buscando un pan o su miga

La aguja esperará traicionera para herir su pecho de tierno pichón

La paja mejor nos serviría en un día de vejez

Para formarnos un sillón ajado para demorar a la parca

Esperar chingolos con sus picos posados en los cojines en los cuales ya no nos ve el ojo ajeno ni la tosca mirada

 

Las maquinas de paja nos servirían para mantener las manos ocupadas

Pincharnos con la paja entre el agujal

Para que ocupe la mano el escritor novato

Para la ultima sonrisa del premiado domador

 

Ayúdame chingolito, hazme con tu piquito la paja

Mi pinchazo ya no es tan tosco, no te lastimará

 

Es eso… O invénta una máquina para hacer pajas.

Tiro de gracia (Ha sido herida la gaviota)

 Poeta:
Le traigo la solución para esos días en que no se le viene la creatividad.

Fácil:
        Rasquele
                La punta
                      Al vicio.