martes, 30 de abril de 2024

La Maquina de hacer pajas (una manera de matar gaviotas)

 1.

¿Para qué pretende usted hacer una máquina de paja?

Con sus famélicos dedos

Con sus dos palmas chuecas

Con su patética apariencia

 

¿Para qué nos serviría una máquina para hacer paja?

¿Para juzgar el ojo ajeno con tosca mirada?

¿para matar con una viga la mirada futura?

 

2.

Las máquinas de paja sirven para buscar en ellas agujas viejas y oxidadas

Camellos perdidos entre el tétano

La parábola decadente

No te levantes

No los mires

Es solo una forma de pegarse un tiro con las palabras

 

3.

Las máquinas de paja servirían mejor para ver chingolos picotear sus estructuras buscando un pan o su miga

La aguja esperará traicionera para herir su pecho de tierno pichón

La paja mejor nos serviría en un día de vejez

Para formarnos un sillón ajado para demorar a la parca

Esperar chingolos con sus picos posados en los cojines en los cuales ya no nos ve el ojo ajeno ni la tosca mirada

 

Las maquinas de paja nos servirían para mantener las manos ocupadas

Pincharnos con la paja entre el agujal

Para que ocupe la mano el escritor novato

Para la ultima sonrisa del premiado domador

 

Ayúdame chingolito, hazme con tu piquito la paja

Mi pinchazo ya no es tan tosco, no te lastimará

 

Es eso… O invénta una máquina para hacer pajas.

Tiro de gracia (Ha sido herida la gaviota)

 Poeta:
Le traigo la solución para esos días en que no se le viene la creatividad.

Fácil:
        Rasquele
                La punta
                      Al vicio.

viernes, 26 de abril de 2024

Onanismo (matar a una gaviota de un solo tiro)

 Un libro de autoayuda es como que le hagan una paja con su propia mano

Ante esta situación hemos acordado:

No es lo mismo manual de autoayuda que autoayuda manual.

2-

Una autoayuda viene siendo necesaria si pelea mano a mano contra un ciclope

En ocasiones también es pertinente hacer justicia por mano propia

3-

A la viuda de los cinco hijos (Doña Manuela Garro) le han internado en una institución mental

Los oficiales llegaron a tiempo: Por poco se mata a puñaladas

4-

Han dado galardón al poeta del vecindario

                                                           Ha roto el récord de más partidas de solitario.

5-

Autoayuda practica es hacer manualidades

Recordemos:

No es lo mismo manual de autoayuda que autoayuda manual.

miércoles, 24 de abril de 2024

El payaso y sus globos (nueva versión)

Hay lugares en los que esperan que uno haga malabares con globos.
Hay globos en lugares, los que esperan unos malabares.
Hay malabares en los globos, lugares que uno espera.
Hay lugares en que uno espera globos en los malabares
Hay globos en los que esperan uno malabares
Hay malabares 
que globos  uno espera
Malabares 
Hay globos espera uno
Espera uno que sigan habiendo globos en los lugares donde malabares
El payaso y sus globos
El payaso
Hay malabares en los globos, lugares que uno espera.

viernes, 19 de abril de 2024

$alv€

 

Hermanos:

Infórmanos a toda la feligresía que el perdón de Dios valdrá una cuota semanal

 

Que la gracias divinas nos vendrán en cheque o transacción bancaria

Los ángeles cuidan el cielo, sus puertas y sus entradas

Es de esperar: no dejarán pasar alma sin tiquete.

 

Tendrá la patria celestial detector de metales, metralletas, corbatas y trajes

Tarjetas, billetes y cajeros automatizados.

Oferta y demanda

Un resort con vista a todo el mar

Una cuenta regresiva para ver pirotecnias en el sol

 

Hermanos:

Infórmanos a toda la asamblea que no encontrarán al salvador paseando en el cielo entre las blancas nubes

Le hemos echado afuera

Quiso pagar la mensualidad con tres panes y cinco peces.

Extenso Análisis de teología económica.

 Según últimos informes:

Dios es verde

Mugroso

Palpable

Y tiene la cara de Benjamin Franklin.

El Balón.

 

«El Balón»

 

«… fulminar hormigas

Como si fueran sapos…»

(Ssacal, Monna Lisa sin fondo, Non c’è qualcosa di bello?)

 

Una hormiguita pasa, evita el espacio entre mi taza y la azucarera

En mi se manifiesta querer aplastarla con el dedo

Sin juicio ni justicia

 

Entonces pienso en un hombre con traje negro

Con un maletín también negro de exteriores de cuero, interiores de terciopelo rojo

Lleno de cables y mecanismo donde sobresale un botón.

 

Sube la escalinata de un Boeing 747-200B

Lleva su rebaño de escolta en un costado

A su diestra, un maletín negro de exteriores de cuero, interiores de terciopelo rojo

Lleno de cables y mecanismo donde sobresale un botón.

 

Temo que se siente en un asiento acolchado a su medida

Que abra su maletín negro de interiores rojos y acabados de cuero

Mire por la ventana del Boeing 747-200B a 42.000 pies de altura

 

Nos veremos como hormiguitas que pasan, evitando el espacio entre el centro y la ciudad

En el hombre se manifestará querer aplastar el botón rojo de su maletín negro de exteriores de cuero lleno de cables y mecánica.

No quedaría entonces lugar donde ejercer juicio ni quien nos diga que es la justicia

Desde el avión presidencial

Solo somos hormiguitas que pasan, evitando el espacio entre la taza y la azucarera.

martes, 9 de abril de 2024

De peatones y poetas.

 El corazón de la urbe late fuerte,

Entre luces que titilan al caer la noche,

Cada calle canta su propia historia

Cada alma cautiva a su propia suerte

 

Los edificios rozan el cielo con desprecio,

Testigos mudos de historias rotas

La ciudad reza, pero nunca se persigna

En su eterno bullicio, un reino de costra

 

El asfalto susurra bajo miles de pisadas

Un río de vidas que sin parar fluye

Se pintan en el cableado fútiles luces

 

En este teatro de sombras que se agitan,

Cada rostro lleva una máscara de olvido,

Un escenario en que la trama se repite

Un ciclo sin fin

Un laberinto perdido

 

En la penumbra de las calles sin nombre

Surge la esperanza como un faro que guía

Un suspiro de luz en la oscuridad sombría

Un sueño persistente que el corazón esconde.

Mazmorras profundas.

 Rimas retumban como cadenas,

Estrofas retorciéndose como espinas.

El dulce néctar de las musas, ahora veneno

Y yo, poeta abatido, declino la copa divina.

 

El mar de las palabras me sofoca

Cada metáfora, un peso que me hunde.

Versos que antes volaban, ahora me estrellan

La poesía

 Mi mazmorra profunda.

 

La belleza de un soneto

 un espejismo

Un libre verso

un pájaro moribundo

Cada palabra

 un recordatorio del abismo,

Donde la flor se pudre

                                       Sin siquiera brotar

 

Anhelo el silencio del olvido

Desistir de la pluma, cerrar el libro sellado.

Pero aún en mi desdén

un ruido

La poesía vive

en mi corazón encadenado.

La plaga

 Barrios antiguos, ecos de historia,

sus calles que vibran con memoria y alma

Puedo oler donde vine la plaga,

Con su soberbia, su vulgar majadería

 

Casas que cambian, precios que se elevan

Los santos de mis viejos sus caras giran

Los rostros de siempre me son ajenos

En mi propio suelo soy extranjero

 

Mi barrio cambia

pierde su esencia,

A mi vereda asechando viene la plaga

Viene tejiendo la ausencia

de un hogar que tuve y no volverá.