sábado, 25 de junio de 2022

Rosa

Luna mañanera
Ojos de selva, me pestañean con cosquillas infantiles en la mejilla.

Rosa, ¿donde está tu sustrato?
¿Quien ha dictado que sea una de tus urnulas?

Soy fruto tuyo Rosa, pimpollo que florece de tus brotes, botón nutrido de tu savia.

Cabeza en nube
Manos de tigre, me tapan y resguardan de la solar quemadura.

Rosa, broto de tus montes maternos
Esperando ser un árbol de buena sombra, un monolito frutal

Hija de la niebla
Brazos de enredadera, me arrullan infantiles y esconden entre tus jardines de la torrencial tormenta.

Risa de ninfa
Pájaro de floresta, son tus labios cantores de suculentas y un trueno de peculiar estridencia.

viernes, 24 de junio de 2022

Historia de un pueblo o de un gancho para ropa

La adolescente vuelve del colegio vocacional, herida de una estocada
Esconde su vergüenza pulsante en el sesto de la ropa

Que ha ocurrido?
Porque ha subido a su pieza sin saludar?

Doña Ester sube, pregunta por notas, por llegadas tardías y por horas, puesto que sueña ser costeada por una carrera que existe solo en sus expectativas

Mamita no se me junte con Octavio
Mamita no se me meta con alguien típico de esos que no sacan de la pobreza

La joven calla, con el último silencio  que se huele antes de una catástrofe
Con la mirada de un guardameta cuando sabe que el tiro va para gol

Traga pena y saliva mientras la Doña retorna al cuarto:
 - Figúrese hija  bendito Dios, se fue del pueblo Octavio y toda su familia, acabo de escuchar en el patio a Marta

La joven mira, con la última mirada que se dibuja antes de soltar los mares
Con el sonido de una detonante adolescente diciendo que ya se había enterado del abordaje del amor primaveral en el bus de siete

Ambas sostienen incomodo al tiempo
Se intercambian miradas que avecinan una discusión

Entre una mujer que se comporta  como niña
Entre una niña que jugó a ser mujer
Mientras ambas creen que la otra ignora el olor a varilla que sale de la cesta de la ropa sucia
Mientras se tratan de engañar mutuamente de que la ausencia de Octavio no significa nada.

domingo, 19 de junio de 2022

No planeo ser padre (pero si como mí papá)

No planeo ser padre
Pero la vida es la vida, no se sabe
La vida sigue.

No lo tengo en el calendario, una fecha, ni un lugar perfecto para nunca serlo
Pero el calendario es como un árbol,al tiempo se le caen las hojas.

Dónde irán a caer? No sé sabe
Las hojas siguen callendo

No planeo ser padre
Pero si lo fuera, si se sabre dónde tomar referencia

Volveré a un momento de mí infancia
A calzarme los zapatos 45 de mí papá, sin permiso tomar el saco, la corbata, me pintaré un bigote de betún y haré una caricatura de voz gruesa.

Sacaría cuentas, para luego guardarlas, para jugar a los pases con un hijo atrofiado que desvía la pelota.
Lo subiría en hombros para darle la impresión de una tierra abierta, que sienta las gotas de una llovizna en su cara

Se hiran a incrustar las gotas en su lagrimales?
Espero que no, no se sabe
Cuando no hay sol, las gotas siguen callendo 

Aprenderé de mí padre a cargar siempre un pañuelo para limpiar mucosidades y lágrimas
Procuraré más que hombros tener brazos
Cargar en la boca la palabra precisa
Cargar en los ojos gafas para poder enfocar -como el- la esperanza.

El planeaba ser padre
Lo sé 
La vida lo seguía, el lo sabe
El tiempo iba seguro pero lento

Nazco
Me calzó mis zapatos 44, tomo la chamarra que adquirí en un robo, me recortó el bigote y me aclaro con enjuague mí voz poco gruesa.

Me veo en el espejo de un botiquín esperanzado
Sorprendido
La cuencas de mis ojos tienen su forma, la inegable nariz judía y una mirada noble que desenfoca
Pero siempre - como el- divisa la esperanza

Con eso basta, yo solo lo miro
El me mira de vuelta.

jueves, 16 de junio de 2022

Erguida con un Ancla

Epf: "La esperanza es el sueño del hombre despierto"

Aristóteles

Epf 2: "Cada creatura, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios todavía no pierde la esperanza en el hombre" 

Rabindranath Tagore


La esperanza se defiende en el campo

En el de hortaliza y en el frutal

En los espacios que llenan los jóvenes en en el salón de clases

La esperanza se defiende en los hospitales, en las casas de puerta chueca y en sus libros


La esperanza se defiende en los campos

En las trincheras alambradas del alma y en lo cielos plagados de la mente

Morimos en cada aeronave que choca contra el mar de la vicisitud

Nos mutila la decidía en cada desaparición

Se nos vuelan los lagrimales en las minas de la infertilidad de propósito


Tendidos en la tierra, oliendo a guerra

Olor de pólvora quemada y hierro de maquina, hierro de sangre coagulada

Se nos manifiesta el surgir de la lucha ensimismada 

Que mas ranzón de lucha que la batalla justa?

Que mas combustible del espíritu que la esperanza misma que no defrauda?


La esperanza se defiende en los campos

Con la virtud mas divina de la sepa humana

La esperanza se defiende con el brazo, las botas y la fe del otro

Con un apoyo que incorpora al caído y le impulsa fiero a seguir luchando...

defendiendo 



 






sábado, 11 de junio de 2022

Barrio Cuba pueblo obrero.

 Un barrio tapado por las fabricas y las manufacturas de ropa 
Uno al cual San José le niega ser parte su centro

Casitas de madera pegadas de pared en pared, con sus portones herrumbrados y sus puertas torcidas

Una barreada repleta de cuarterías que son el primer descanso que tendrán los inmigrantes luego de llegar de Nicaragua.

Todos los que por acá andamos
Todos los que acá somos, moramos y perduramos 
Somos la exhalación con olor a margarina y mota
Somos todos los asientos de todas las taquerías en las que compartíamos  nalga con nalga una coca en bolsa.
Somos todas las veces que jugábamos maquinitas y decíamos que no se valía usar a  Rugal 

Aparecimos
Acontecemos 

En todos los asesinatos sin resolver en Johnny Ramírez
En los asaltos en bicicleta detrás del Carmelo
En los colegiales besándose en apuros y a escondidas en el corredor biológico. 

Somos el frío tuberculoso que mató a Gacilla y la piedra que oprimía a Nana
Somos la carencia de alimento y cuadernos de los niños con costra de mocos, sin zapatos, sin percepción de avance ni futuro

El caserío nos pregunta que donde están los que se preocupaban, nos reclama por el santo de misa de ocho

¿Dónde se esfumaron los curas carmelitas?
¿Dónde están las santas como Hildita cambiando los manteles del altar y cuidando a María?
¿Donde esta Olga fumando Viceroy rojo a la puerta de la iglesia?
¿Donde esta Angelita vendiendo verdura en las ferias?

Ante las ausencias nos callamos y vemos en disimulo el vacío que deja el humo de los buses.

Porque aun no sabemos como apagar los incendios de los tugurios del pochote
Aun no sabemos como dejar de vivir cerca del cementerio, por si la droga o una bala nos mata
Aún no sabemos como salir adelante comiendo sobras del mayoreo a la vez que saldamos a cuotas una fosa de el cementerio Calvo.

Los que aquí  nacimos
Los que ocurrimos
Somos Barrio Cuba, barrio obrero
Somos toda la ausencia del municipio, la ilusión de cambio que se nos va muriendo día a día junto a nuestros viejos.


Estelí

 Cuáles serán los sueños que guardan las casitas de zinc con gypsun?

Doña tata sueña para Teresa que estudie para defender sus derechos.

Teresa sueña estudiar música
Para que Tomás la oiga en el radio viejo de baterías que ponen en el simulacro de sala de un intento de casa.

Tomás sueña con que su madre siga soñando
Soñando con su propio suelo
Con su propia cosecha sin pasar por el terrateniente

Mientras el sueña con una pistola
 Capaz sueñe con morirse
Sin percatarse que doña tata sueña  una vida larga para ellos sin una gota de tristeza
Sueña con encontrar el cuerpo de  su hijo, el mayor, Caído en la lucha para derrocar a zomosa y darle santa sepultura.

Sueña con que solo este desparecido, para que el regrese y nos cuente sus sueños 
De seguro han de ser un país sin rifles ni explosivos, un país feliz sin minas que maten a traición.

Mea Culpa

 En mi primera confesión el padre Nacho no escuchó mis pecados
Solo me dió la absolución y me dijo que era un niño bueno.

Me pregunto si el padre Nacho aún pensaría lo mismo de un hombre con un intento de homicidio

Con el tiempo le encontramos el gustillo al mal
Primero aplastamos una hormiga
Exprimimos una pulga
Matamos de un flechazo a una paloma
Para luego romperle la cabeza a un bully con una piedra.

Nos hacemos francotiradores de las palabras y los modos, aprendemos como romper espíritus
Todos somos homicidas.

Nuestra culpa
Nuestra culpa
Nuestra conjunta y grande culpa

He matado mucho de palabra
Sepultado niños hambrientos en la fosa común con la omisión de un litro de leche.

En mí última confesión el cura se sorprendió de mis pecados
Pensó dos veces darme la absolución y me dijo que  en penitencia acudiera a la comisaría más cercana.

Una familia Masomenos funcional trata de ser funcional todos los fines de año.

 Patio tranquilo, se deshojan los tamales, es diciembre, es un nuevo mundo.

Dios se fue a comprar cigarros

 Le pido mucho a Dios...
Aunque en realidad no espero nada de él 
Más me bastaría que hubiese existido solamente
Porque si existe, su afición no es escucharme.


jueves, 9 de junio de 2022

El Demonio negro

 Se despierta un hombre que es más mito que hombre

Con un despertador de líneas rojas, de esos que dan la radio como mil bocinas.

Hablan hoy sobre el...

Pero a la vez no


Incorporándose se toma la nuca

Se toma los brazos y la cabeza

Se toma las pastillas contra el dolor de la vida cotidiana.


Pone 2 huevos y chorizo en el sartén mientras grita para gradas arriba que se hace tarde para la escuela

Su hija corre con ligas en los dedos y un cepillo

Este hombre que es más mito que hombre le hace dos colas mientras amenaza el desayuno con convertirse en una masa negra carbonizada.


Hombre!

Si supiera tu pequeña que eres la máscara oscura

El demonio negro campeón del mundo

Terror del encordado

Más a ella le basta el hombre que es más que un hombre y es su papá


Deja su tesoro para que llegué a dónde el no llego nunca

Se interna en el gimnasio y lucha con el dolor de las pesas

Contra las manchas rojimoradas que envuelven varias zonas de su musculatura


Escondé las lesiones que viene la renta

Escondé el dolor de soportar martinetes que cobran la escuela

Escondé la máscara que se dan cuenta que sos un simple mortal.


Se venden los boletos: arena repleta

El demonio negro hace su quinta defensa y no puede darse el lujo de perder esta lucha titular.


 El espacio de su camerino se divide entre el nerviosismo de un hombre que es ahora solo un hombre y una estela gruesa de nicotina ansiolítica.


Tocan su puerta

Es hora: el demonio negro defiende su titularidad 

Máscara contra cabellera y el ganador se deja toda la ganga.


Sale del camarín un Demonio, que es más que un Demonio es la maza negra infernal 

Monarca de la lucha libre de su provincia.

Más en el minuto quince, la dolencia del hombre se hace presente y también su cáscara quebradiza y cotidiana.


En tan solo 3 segundos se acaba un sueño

Solo 3 segundos para ser solo un padre soltero a tiempo dividido.

1

2

3

El demonio negro muere en una lona

Entrega un hombre su máscara y pierde la entrada extra que da un cinturón de oro 

El hombre que habitaba el personaje da una estocada a traición mostrando de que color es la debilidad.


Encerrado entre las cuerdas tenemos a Alonso, tan solo un hombre que es un hombre que a luchado tanto por su hija que aún sin máscara en un luchador y un campeón de talla mundial.


La hija consuela a un hombre, sin importar que solo sea un hombre, porque admiraba al demonio negro pero le basta que su papá sea su papá.

Urria Urria (el periquito de casa blanca)

 Hermano:
Suelteme el perico que me lo va a desplumar.

O en la de menos se me despluma su persona.

No lo huela mucho que la cotorra hoy no lo perfumó
Hagamos una colecta y le compramos pues una colonia a periquito.

lunes, 6 de junio de 2022

Pertenencias diluidas.

 A estas alturas de la vida
Miro las alturas de la ciudad, y me pregunto que es realmente mío o me pertenece

Será que me tengo?
Que conmigo cuento o me pertenezco?

Y si lo hago:
Pertenezco como una hormiga a un hormiguero?
O pertenezco como un grano a la arena?

Espero no pertenecer a la vida tanto como las aguas desbordadas pertenecen a las alcantarillas de esta ciudad.

Ciudad con torres y alturas
Que a solo a algunos pocos pertenecen
Ves eso de allí mí amigo?
Esa es mí esposa.  
Y es no es mí apartamento

Archivos íntimos (señor cara de papa)

Me da miedo que cuando tenga hijos
Me atrapen teniendo 40 con una crisis de mediana edad
Y  vean solo un señor cara de papa, que cambia de accesorios pero sigue siendo un mequetrefe en esencia

Que me miren los escasos pelos de tonto
Que piense en clavar un clavito 
Que quieran desinflar las llantas que se me miran al sentarme en la mecedora

Me da miedo que al madurar se percaten que no giré por el globo y que no tengo ni una amistad
Amigos de Asia
Amigos de Oceanía
Amigos de Zimbabwe
Amigos que ni me topan a la hora de comprar el pan.

Todos en mi mente existían
Todo tan vivido, intenso y fuerte
 Lung Pen, el tierno Willy y Chirikure
En visiones los miro otra vez
Partiendo el pan, poniéndole mantequilla o paté 
Barriendo los pasillos o chorreando el café

Me da miedo que mis hijos
Los hijos de nadie
Se enteren que no tengo amigos
Y que tengo dos décadas de no tomarme la medicación.



Quien quiere pizza? (3636)

 En mí vida siempre se ha relacionado la pizza y la explotación 

Masas siendo manipuladas

Golpeadas de un lado hacia otro y lanzadas al aire

Siendo nuevamente tomadas para ser golpeadas otra vez.


Masas anónimas

Masas amorfas

Masas que serán aplastadas

Que son eso y nada más...

Pues en el conjunto no se mira gota de agua

No se mira punto de harina


Tan solo masas que son masas


Masas que se les extrae una ganancia

Una plusvalía a través de el sofocó y el bochorno


Son vejadas por los elementos mas caros que lleva una pizza

Pepperoni

Pimientos rojos y verdes

Aceitunas y cebollines

Vegetales del último recoveco itálico

Jamones del último cantón ibérico 

Más no importa, en todo caso siempre sobresale el chorizo.


En mí vida de trabajo siempre se han relacionado las horas extras no pagas con una rebanada de pizza de algún supermercado de ganga

O de alguna cadena de mezclas acartonadas 


Y me entero entre mordidas

Que soy la masa

Siendo mangoneado por la arbitrariedad de un patrono bipolar


Cumulo sin nombre

Cumulo que llena una vacante

Un cumulo que es un cumulo nada más


"Podría ser aún más nefasto"

Me repito en mis adentros este falso consuelo al presenciar los ojos locos del misógino empleador moviendose al rebote del escote de una compañera.


Y ahora yo les pregunto...

Quien quiere pizza?


jueves, 2 de junio de 2022

Cenizaro

 
Epf:«La madera alimenta el fuego que la consume>>
Leonardo Davinci

Aún tengo en mí memoria ensurcadas las líneas de tu rostro
Como estrías que se juntaban en la corteza de un árbol viejo.
Por el sol tosco
Tosco por las lluvias, las garuas
Tosco por el viento
Un viejo que olía a sabía de cenizaro

De cenizaro el bastón
De cenizaro las sillas y tu predilecta mecedora

Como nudos compactos que se juntaban en el sobre de tu escritorio, de tu mesita de noche

De cenizaro el piso donde te quebraste la cadera
De cenizaro el catre en que moriste
De cenizaro el baulcito dónde escondí la medicación para no volvertela a dar nunca

El ataúd también fue de cenizaro
Un cofre lleno de estrías y de nudos
De una madera que guarda y calla un asesinato en cámara lenta
Del cual solo se enterará la polilla y comenjen de una fosa.

miércoles, 1 de junio de 2022

Edwin

 Mí primer bully está en la calle
Mí primer bully tiene hambre

Yo le devuelvo la agresión ignorando su existencia
Tal vez sea un empedernido rencoroso
O peor aún, un clasista más.

Mí primer bully tiene hoyos en las manos
Mí primer bully tiene sed de cigarro contrabandeado 

Tal vez sea un pertinaz cementero
O peor aún, un descuido de la empatía cristiana.