martes, 31 de mayo de 2022

Retazos (un hombre y un perro)

Epf: Busco a mí perro perdido

Se escapó con los ruidos

De está oscura fiesta infernal

No te vayas de mí

Ya no quiero estar solo.

"El mato a un policía motorizado - El perro"


Un perro

Un perro de calle como los cientos que llenan las aceras

Recolectores de sarnas, garrapatas y pulgas, 

Mordisqueando pulpas de naranjas en los mercados

Roendo huesos en las esquinas de las carnicerías 


Un perro

Con un hombre 

Un hombre de calle como los cientos que duermen en las banquetas

Recolectores de latas, cartón y cobre

Engullendo panes en los caños de las panaderías

Filtrando alcohol  de fricciones con hogazas de hongos verdes.


Los que no tengan nada que se reúnan para al menos tenerse uno al otro

Para mordisquear las visiones de callejón estrecho

Para calentarse en las noches eternas, 

Escapar del frío que roe los huesos y se anida en el alma.


Un hombre

Un hombre de calle ,que no es como cientos de hombres que duermen a las orillas de las cortinas de metal.


Tiene un perro y se siente especial

Una razón para compartir el retaso de tela que simula una frazada

Un consuelo de nariz fría

Besos con aliento de menudos y salchichas.


Este hombre

Ya no uno como cientos, este tiene para si un perro

Entra al mini super con intenciones despojadoras

Hunde un talco anti pulgas y un atún en sus calzoncillos

Sin percatar que ojos de sospecha habían calculado su treta


Muere un hombre, como cientos de hombres que mueren todos los días muertos por un ataque con machete


Y el perro

Un perro de calle como los cientos que llenan las aceras

Deja de sentirse especial, ya no tiene un hombre diferente a miles

Que se atreva a robar o a dar su vida por el.


Dante's place

 El infierno es una tienda por departamentos

Donde hay escribidores a rebaja

Poetosos de 3x4 y dos de feria.

Guau Guau!

1.

No pienso todavía que deba contraer casamiento

Constantemente me enseñaron a prevenir el achaque, la molestia

Prender una vela para no caminar en confusión

No pienso nunca, que contraer algo sea buena idea.


2.

El enrumbe del metal llega a oxidar el alma

Escójase mejor la costra, que de la piel se hace cascara.


3.

Que mi espíritu no busque tutores complacientes, que doctrinan y suponen

Teorizan y especulan, pero no hurgan las piedras por una enterrada verdad

Se haga pues la mía, la pobreza autodidacta

Maestra que me obliga a actuar chocando miradas con la muerte.


4.

El mejor momento para cenar seria:

Para un burgués cualquier momento

Para un pobre, antes que recojan las bolsas de basura.


5.

Afanarse por fama crea mala reputación

Mejor que hablen de una vista amplia y vivaz

Que se llenen sus bocas de ojos que buscan el sueño de un hombre despierto.

Y sino se llenan: Que al menos se aparten para no estorbar ver al sol


6.

A un dedo de estar loco, quisiera dejar de ser adulto

Y ser solo un pollo desplumado correteando. 

miércoles, 25 de mayo de 2022

Stanley Marsh (T15- 7/8)

Epf: I took my love, I took it down I climbed a mountain and I turned around 

And I saw my reflection in the snow-covered hills 

Till the landslide brought me down 

Oh, mirror in the sky, what is love? 

Can the child within my heart rise above? 

Can I sail through the changing ocean tides? 

Can I handle the seasons of my life?

Stevie Nicks/ Fleetwood Mac - Landslide.


Envejezco por periodos donde el cinismo es una incitación 

La esencia de la flora ahora me produce alergias

Se vuelve fastidioso su aroma de tan ubicuo.

Encanecer siempre fue un riesgo

Jugar las cartas por un mejor futuro o un desenlace calamitoso

Develar la peor mano y perder apostando el futuro asegurado, y la vergüenza de que entiendan que uno sabe llorar

Mis camaradas me dan un distintivo de sujeto plagado e infeccioso

Los observo en apariencia atentos, pero el embarazoso reposo de elocuencia en el aire se puede palpar.

Se desvían como  abeja que ha terminado de polinizar una flor

Como mendigante de boulevard que ha recibido a la mano una calderilla y ve su tramite como terminado.


Las personas progresamos o lo simulamos

Somos alterables y mutantes


Lo único estable es el cambio, como nos va pesando en nuestra piel

Como caudales que se escurren por las líneas que surcaron los años mientras con la parca jugamos ajedrez.

Los tiempos nos hacen audaces a medida que al tanto saber podemos ser miserables.


He tenido espanto de cambiar

De avinagrarme en un cínico, jactancioso y cascarrabias  

Mas el azar está echado

Lo escrito, escrito está junto la amenaza de que todo sepa, se considere y vea como suciedad.

El cinismo siempre es carnada y señuelo

Unas gafas para ver mierda en todo.


3 tristes poetas

 Tres tristes poetas ruegan que los publiquen en una editorial.

¡Pecadito!

lunes, 23 de mayo de 2022

Llueven Guantes (El que le cae...)

 Cualquiera se dice activista.

Que camina 
Que mueve 
Que destapa
Pero se puede ser activamente
compulsivamente un depravado.
Usurpador de patrimonio o el primer culamen que no hecha caca.
Es tupida
Es tupidita ella.
Se mueve con la hipotética manera con la que andaba el Ché;
Con el modo que le inventaron usaba Madre Teresa.
Nacida en una generación de impostores se compra una máscara de Jesucristo y quiere subir al gólgota para ser crucificada;venerada.
Buscar en los creyenseros, en sus rostros, los labios de su último amante, al cual le produce repugnancia.
A su otro yo,
en la dimensión del espejo, teme mirarlo.
Para las quemaduras del sol de la verdad no hay ungüento, pastilla o medicamento
que regule el asco que siente por sí en sus adentros.
Su retrasado amante nos sentenció a ser sus enemigos odiados
Sus jokers
Sus Capitanes garfio.
Una araña misandrica y maniaca, que nos estampó la cara de señores que le dijeron que no.
En su lista nos registro a tres mil millones de varones,  amenazados con cortarnos las pelotas con tijeras de latón.
Como villano de looney toons.
Como antagonista de James Bond.
Nos dijo a todos su plan pero no le pusimos atención.
Llueven guantes.
Y si llena el área, pónganselo de capucha;
o póngaselo en las manos si tiene los nudillos blanditos
Cualquiera se dice socialista, humanista para sentir el calor del aplauso que no da la risperidona.
La validación ausente en la lurasidona.
Para dejar de sentir el auto despreció que no quita la Symbax.

sábado, 21 de mayo de 2022

Sombras

Sombras somos

Parte de una gran sombra enorme la cual llamamos avenida

Avenidas que al fundirse crean la oscuridad

La cual llamamos ciudad

Nadie nos conoce

Nadie nos aguarda

Imaginemos por un momento una sombra sin persona

Pensemos una figura sin nombre

Sombras de nosotros mismos somos de noche

Juntos formamos una penumbra ubicua

La cual llamamos soledad

Somos tanto abandono,tanta tiniebla junta que no existimos

Solo existe la calle

La avenida

La ciudad

Y la oscuridad deja de ser sombra

Solo para ser más oscuridad.

https://www.youtube.com/watch?v=l_fZFAqW1Fo&ab_channel=ArmandoCalvo

miércoles, 18 de mayo de 2022

Conoce chepe

Epf: << Que insignificante soy aquí.

Un punto en la inmensidad.

Y tan lejos de casa.>> 

José Capmany


Miles de hormigas pasan en largas filas bajo las sombrillas del boulevard

Buscan perderse en el confín de la avenida donde la vista no me alcanza

Me hiciste rencoroso con los adoquines, ¿sabés? 

Pero vuelvo a andar la calzada donde me perdí de niño para nadar en piscinas de ropa americana.


Veo con ojo critico el método y la destreza de los carteristas, los rompe vidrios y la atlética de los vendedores ambulantes haciendo 100 metros con bolsa.

Esquivo volanteros y vendedores de dulces, que se perdieron la oportunidad de ser negociadores en el secuestro de una ciudad que pertenece a todos pero nadie quiere

Una con olor a aceite de freidora, de cerveza añeja cantina y orinal de taxista e indigente

Con pisadas de pies manchados de alquitrán, callejuelas con cascara de mandarina,  alfombrados por cartón húmedo de algo que es preferible no saber.


Pateo bodoques, envoltorios de galleta y cartones tetrabrick abriéndome camino al final del paseo donde los ojos no me registran.

Empieza la competencia de trotar sin parecerlo contra un atracador

Me pierdo entre las caras y las cadenas de chancero: "cero uno para hoy para hoy, hoy se juega"

Hoy se juega la vida en este reino, isla de costra

Que lo mantienen vivo en la penumbra los hombres náufragos que se quitan los zapatos ante de dormir

Jugando naipe, dormidos apuestan la sueta de "Hello kitty" o unos zapatos "Nike" percudidos y de talla impar.


A las 11 de la noche empieza a oler a infierno, monotriste murió y nadie me acompaña a la parada

Tan solo una teja o un pan con mortadela era la tarifa del escuálido guardaespaldas


La luces neón se mezclan con los destello de patrulla

Me saluda un policía con ganas de ver si tengo un puro o una punta de talco

Mientras me requisan, ¡nada! 

se escapa el bus rechiflero con actitud bufona  y me extravío en el filo del Borbón donde bajo la luna no hay ninguna virgen a la cual dedicarle una cala blanca.



lunes, 16 de mayo de 2022

Alber Gazú (Cuidador)

 Epf 1: 

«Cualquier puede ser un héroe, incluso un hombre que hace algo tan sencillo y reconfortante como ponerle un abrigo en los hombros a un niño para hacerle saber que la vida sigue»

Batman a Jim Gordon, Dark Knight Rises


Epf 2: 

<<Mientras el sol, la luna y la tierra existan...todo estará bien.>>

Neon Genesis Evangelion - Yui Ikari


Nos vino del cielo al igual que los 17 ángeles

Se nos dio como un genio extraterrestre proveniente de Zetox colándose por los portales dimensionales

Tiene el poder de hacer vibrar el grafito y las tintas

Hace salir a los héroes de las viñetas y encarnarse en nuestras túnicas de hombre mortal

 Portador del libro de la muerte, que con dos líneas de hechizo convoca a las figuras a la vida

Guardián silente y reservado, un Uatu sereno que miró a Cayasso y Jara ser bólidos en la cancha

Miró la llegada de una diosa y la creación de un nuevo mundo


Vigilante, testigo, cuidador

Nos levanta de lecho desafado del común ajetreo, nos hace el inspirarnos mas llevadero y menos difícil

Es la vos que necesitamos pero no la que merecemos, un caballero de bruma olor a preticor

Muchas veces olvidado, excluido

El sabe que el cuidador duerme poco, que estar alerta contra el perecimiento desgasta

Demanda luchar contra monstros convirtiéndose en uno, pero aprovecha la casualidad para enseñarnos como se ve la entereza y recordarnos que huele a tierra mojada y madera de  casa familiar.


Sin horario

Sin descanso 

Sin cese ni tregua

Vigila y cuida a todos desde las torres altas de las letras, desde la cúspide de libros sobre el anaquel

Pero si el cuida de todos...¿Quién le ha de cuidar a el?






miércoles, 11 de mayo de 2022

El Nazareno

 Epf : 
"Mi Dios da asco, es como una porquería, de la que todo el mundo huye, se parece más a un gusano que a un hombre" (Esto lo dice la Escritura) "Mi Dios, mi Cristo está escupido, es un rey de burla y de pitorreo. 
No sé si ustedes conocen a Jesús, pero quiero que sepan que está escupido y da asco de ver"
Chichachoma (Pbro. Alejandro García de Lara)

Epf: " Jesús inocente tu cruz es mí cruz"

Santa Elena


El nazareno esta apaleado, le quitaron la cruz le pusieron peso de cadmio y joya

Esta siendo forzado en la imposición de ser niño soldado arrebatado por la FARC

Freetown se hace un calvario de abuso y sometimiento, divertimento a costa de la inocencia robada.


Sangra el nazareno, tirado en el suelo

Que a pesar de ser bueno lo vino a torturar una dictadura militar

Lo llora María con el corazón atravesado con todas las madre de mayo preguntando por sus hijos donde están


El pequeño nazareno en Ghana da un gran grito

Encomienda su alma sosteniendo la herida donde guardaba su riñón, otra vez se pospone la salvación,  se sabe en un inicio que en esta tierra justicia no va a encontrar.

El nazareno se ahoga en el mediterráneo, saliendo de Senegal se ahoga en cualquier agua, se muere en Gibraltar

Crucificado fue hoy el nazareno, en un huérfano de Alepo, en una guerra  y una edad que no pueden entender que le fue arrebatado todo.

Muere el nazareno

Milenios lleva muriendo, pero este alto precio el fariseo esta dispuesto a pagar

Daño colateral le llaman los gobiernos

Desecho social le llaman los teóricos

La gente corre de el, vive en angustia y se han apagado sus ojos 

Su vida se ha gastado en suplicio, su carne en penuria se ha marchitado

No prestó ni le han prestado y todos le han maldecido

Es el nazareno que pueden ver pero a nadie le importa saber que existe y que está muriendo.




 









Sax Fagot (disculpa publica de los pobres por meterse en arte)


.
Epf:
"No tienen las agallas de ser lo que quieren ser,necesitan personas como yo, necesitan a alguien como yo para apuntar con sus malditos dedos y decir: ¡ése es el malo!, y, ¿ustedes qué son?, ¿buenos?, que va, solo saben esconderse, y mentir, yo, no tengo ese problema, yo, siempre digo la verdad, aún cuando mienta. Díganle buenas noches al malo, ¡vamos!, ¡abran paso al malo!, hay un tipo malo entre nosotros…"

Tony Montana



Quiero pedir una disculpa por este horror

No toco el Sax ni tampoco el Fagot

No me llevaron a clases de piano al cumplir 4 años ni me en enseñaron a pintar


Les ruego me absuelvan por no ser de la moda ni hablar en alemán, por no masturbar voluntades ni intenciones, por llegar en uniforme de ocho horas  a las galerías y a los recitales, por entrar en delantal.


Le quiero pedir una indulgencia a los que un padre majareta les pago una carrera de maña y treta disfrazada de taller de literatura.


Le pido una disculpa al que con editorial se dio cuenta que las palabras son revólveres cargados y con ellas es mas fácil robar


Que falta de respeto

Que canallada


Un pobre que se atreve a hablar sin clases de creatividad

Sin leer a Heidager ni asintiendo la cabeza como perro de taxi pirata a los heruditos.


Denle una cámara, una espátula mejor para arrancar los chicles del suelo

Quítenle la cara, aléjenle los premios que de sudor los puede manchar

 

Descomulguen a los borrachos pobres, que solo son bienvenidos  alcoholizados con su credencial de premio nacional, o una mención horrífica por sus microvagancias.


Que no se arrimen las manos callosas al gozo de la música, de las letras o al orinal de Duchamp, que no toquen lo que amo, con lo que vendo y facturo

Traigan un jovencito, no mas de 20 inviernos, que diga poemitas de Baudelaire,

Poemitas mágicos y góticos.


Pregúntenle con que ojo mira el crepúsculo o la mañana, porque si lo hallo atractivo mañana va a ser leído por gente pobre en los colegios

Que calamidad!

El precio de ser grande, que delito tan impúdico creer que se puede hablar sin haber salido de la escuela franca.


Perdonen a este pobre autor

No toca el sax y tampoco el fagot


viernes, 6 de mayo de 2022

Cuatro voces se hicieron una (j.p.r.g)


 cuatro voces se hicieron Una

 

Contándonos sobre hombres de ninguna parte, con identidad pero sin nombre

Cuatro locos en una colina que ven con ojos caleidoscopicos las luces del norte


Un día en la vida una armonía con sabor a miel o a cebolla vidriosa

A partes iguales nos hizo reír y llorar


Dorados sueños sin repetición, que cada vez se ponen mejor

Un océano de tiempo que ya no ahoga, se vuelve etéreo e ínfimo luego de reparar el agujero 


A través del universo  veo el largo y sinuoso camino

Que pide ser andado

Que promete ocho días a la semana donde esta ese alguien que se puede haber necesitado




Todos tienen algo que esconder pero no lo temo

Al final se que solo necesito amor


Siempre tuve miedo a estar contento, la alegría es un arma caliente

Pero con añorada prudencia puedo salir a jugar

Aquí, allá, a todo lugar