viernes, 22 de abril de 2022

Agitadores del mastil

 Hey nena vamos a ese café de nombre pretencioso en otro idioma

A brindar y degustar comida costosa para que creas que me debes una situación carnal

No le pongamos nombre a esto porque al definirlo lo matamos

Seamos sin ser nada algo, seamos en algo todo


Voy a defender cada minúscula lucha que tengas para que no sospeches que solo te quiero en envoltorio pero nunca en contenido.

Déjame acercarte a tu oído y decirte:

amore mio quanto sei bella


Yo sabre al ver tu cara enamorada que designa un vestigio de lo siguiente que planifico

Irme de este puerto a agitar el agua en otro océano.

 Y cuando esté en el navío, y comience a balacearse sacudiendo olas

Tu estarás en el margen del muelle, despidiéndome, meneando en el aire una tela blanca.

Y podre decir: <<Vaya estupida!>>



Hey nena, sos mi alumna mimada vamos y te dejo a casa

Tomare la vía que se acerque mas a mi domicilio y fingiré que debo pasar por una chaqueta.

Descorchare un vino aparentando que no tienes una corazonada de lo que va a pasar

Y por miedo a perder la signatura, cual venus saliendo de los mares te me vas a conceder.


Me acercare a tu oído y diré:

mon amour comme tu es belle


Y  te dejare al otro día, en un tiempo que no encaje con el de mis amigas de los márgenes arenales o el de mi esposa.

Y me subiré a mi navío a batir olas en otro océano.

Es lo que hacemos los corsarios forajidos, los intrépidos piratas


Entonces tu dirás:

<<Vaya estúpido

si un pirata tiene un amor en cada puerto es porque sus chicas tienen uno en cada barco.>>

A carencia de muletas

 Somos igual de inmaduros y mal logrados.

 a carencia de muletas junten dos rencos y háganlos caminar.

Que se caiga uno y el otro renquee hasta lograr levantarlo, o hasta que se pongan a contar juntos cuántas piedrecitas tiene el suelo

Cuantas hormigas de tiempo pasan antes de devorarlos.

Gatos de cama, gatos de sofá

 Uno se cree, que los gatos se nos acurrucan por cierta complacencia o por amor.

Más buscan un calor con que entibiarse.

Así son los gatos de cama, los gatos de sofá.


Se enroscan a nuestros lados, ya tibios van de su bienestar a sus asuntos.

Perseguir un ratón

Rasgar las paredes

Rodar una pelota


Y al despertar no les divisamos resbalando en la angustia de que no volverán a ronronear a nuestro lado.

Pero repentinamente aparecen al escaparse el olor de un pescado

Así son los gatos de cama, los gatos de sofá.


Que no extrañan la casa pero en ella no quieren dejar de habitar


Se nos escapan por los ventanucos

Las puertas mal cerradas y las celosías

Para ir a maullar en algún tejado con cortina de metal.


Así son los gatos...terminan en la cama después de haber estado en el sofá y vuelven a casa a remorder los huesos de la nada.

Sinónimo de olvidarte

 Epgf: " Siempre regresamos.

             Muy a pesar nuestro,

             regresamos."

Esperanza - Víctor Hugo Fernández.


Entre todos esos tumbos en intento de pasos

Freno a tomar asiento

Un sorbo de agua para subir la presión sanguínea, un dulce para engañar el paladar y un recuerdo para burlar el tiempo.


Tocas mi rostro y mí cabello, estando a la izquierda de la memoria, sin manos, sin espacio pero no sé si con intención.


Disfruto el espejismo pero no lo que envuelve

No tendría que imaginarte si acá estuvieses

Después de tanto tránsito no se van tus ojos, tu humor ni la forma de tus lentes.


Vuelvo los ojos hacia dentro buscando un escondite.

No es recomendable para un hombre llorar en la calle

se le puede acusar de gallina  

se le puede acusar de cobarde. 


El escondrijo se hace un salón enorme dónde revolotean los ecos de tus labios cantores, que cantan mucho de todas las canciones pero ya ninguna es para mí.


No me atrevo a abrir ya los ojos

Frente al horror de prender las luces de la mente

Quisiera encerrarme en un bodegón hasta morirme

Que vendría siendo sinónimo de olvidarte.

Oxomogo (el primer hombre)

 En el centro de las montañas

En el país del centro

En el centro de América.


Una imagen del primer hombre yace en alto, roto como a lo que hace parecer.

A sus pies callan los fusiles 

Y testigos son las piedras de muertes que son más muertes que el olvido

De dos guerras que fueron para nada

Litros de sangre que fueron de nadie.


A lo pies de la figura se levanta la pobreza

Vacas flacas como el sueño de José

Casuchas de comegen y lata

Mientras otro José engulle sus arcas en confites


Hay un cristo abandonado en el centro de América

A como toda América esta abandonada

Un cadáver siendo rapiñando por un condor

Por suerte tiene los ojos quemados

Para no ver al terrateniente y al oligarca


Que más les valga que les amarren una piedra y que los lanzarán al mar.


Que más les valga que el cristo no tenga chispa en la mirada.

Cirilo (Que yo fuego te daré)

 Consumo un fuego que consume fuegos

Los aplaca y arde acalorado, quemando lo que no se quemaba.


Uno que me consume pero no me acaba

Uno que me llena pero no me sofoca

Uno que se expande pero no arrasa

Uno que se posa y no se apaga.

Habránse las viseras y mueran por carbones chamuscados, falsos prometemos, icaros ridículos

Que revolotean como polillas a una farola porque temen acercarse al sol.

Un fuego

Uno

Que es ardiendo sobre las ramas que no se ennegrecen ni se quiebran.

Uno que nadie ha prendido y nadie logra debilitar.

Consumo un fuego que es incendio, a la vez que es hoguera, cena y pan

Consumo un fuego abrazador que me guarda de no ser quemado.

Consumo un fuego que consume fuegos.

El guerrero de la montaña oscura


Un crío es enviado a por leña y agua

Pasa rodeando lomas y montes

Evitando aquella montaña fosca de arbustos lúgubres.


Pasa pie tras pie, en un movimiento de huida como de travesura

Pero solo le habita el sentir molesto de que alguien a lo lejos incrusta la mirada.


No devuelve una ojeada con atisbo de sospecha

Lo que le mira desconoce y le siembra una horrida fascinación con tintes de curiosidad.


Se repite para si que las cumbres no tienen ojos con que ver o sospechar

Ni los burruscos son garras con intención de aprisionar 


Al día que sigue después de una vida: Cambia su trayecto

Se coacciona y se impone pasar por la montaña sinuosa para saberse varón

De piedra en piedra

De loma en loma 

Trepa en cada exhalación una certeza

Un rayo que se cuele en una nubarrasca y alude una verdad 


En la cima divisa

Un hombre que blande la tizona en el aire 

Hiriendo a nada

Atacándolo a todo

Agitado con ojo loco mortal, ha de pelear con espectros que no se miran

 << Que ridiculez, y yo importunándome miedos, tan solo un viejo alucinado escondía esta cumbre>>


Se arrellana sobre el suelo, y por harto periodo lo ve luchar con cierta sospecha o curiosidad de si sostiene duelo con una invisible aparición o fantasma.

<<Guerrero! ¿Contra que lidias batalla?>>


El sonido del filo contra el viento calla

Se acerca la figura encorazada

Y en el oído del muchacho combatiente enuncia:


<<El reflejo  de un poeta, guerrero visceral, es buscar su misma alma.

Tan perversa confusión ennegrece sus ojos hasta no saber donde empieza ni termina su existencia>>


Desde ese día el niño boto la cubeta con agua

Tomando un trozo de leña amenazo al aire

Y se batió en duelo contra todo y contra la nada


Hoy dos hombres revolotean las espadas en la cima de una montaña oscura.