domingo, 23 de julio de 2023

El aparato que sostiene las telas (Martín)

 El triunfo ha salido de mi huyendo
Una maquina que no sirve
El aparato que sostiene las telas
Abandonado en un rincón junto a la sala
El sol que no nos brilla hacia afuera se cuela entre las telas de cortinas viejas.

Podría gastar el tiempo siendo aquel hombre que en tu pupila habita
El reflejo mentiroso de mi cara frente a tus expectativas
El hombre rojo y con costra, que solo toca Silvio y Parra en su guitarra comunista.

Podría ser correcto y diluirme 
Ser el hombre vestido de confusión y brillo
Podría ser plastilina para crear figuras, los pequeños pedazos que se colaran junto a la suciedad de tus uñas.

¿Acaso alcanzara el permiso que te doy?, el irrespeto propio que encuentra placer en sentir tu tibia saliva en mi cara.

Me gusta tu ambigüedad nena, combina perfecta con mi apetito sexual
Mis ideales comenzaron siguiendo el ritmo de tus nalgas.
Ahora me gusta que me llames Martina en el parque Francia tomando sangría barata.

Podría ser fútil y ligero
Cambiante y fluido a tu apetencia, siendo una ilusión de tu soberbia
El involuntario estertor ante la falencia de dignidad
El elle acomodadizo y con costra, que se enfada frente las pantallas, que solo cambia el mundo con rabietas en su mente enajenada.

Salvaje y despiadado animal.

 Ante el impulso

El mas racional y natural egoista hombre se ha amalgamado con el mas salvaje y despiado animal.


En la luz tenue de una urbana farola que se entromete escurridiza y nos da en la cara.

Se debate el animal, el hombre malvado pensando en los baules que esconden anatomías vencidas.


La presa y el riesgo llacen en virtual somnolencia para aprovechar el ataque.

Se dan las manos doctores y señores

Los crueles hervores de la ira y hambre con los más frios desesos de evitar molestía alguna.


Ante el impulso

La mas salvaje bestia llego a terminos con el mas calculador y despiadado hombre racional.

Al no poder destruir se ha destruido

El asesinato de una alcoba ha develado en un grito ahogado de almohada


La sensatez disfrazada o simplemente mera cobardía.

Emprendedores de la cultura.

 Voy a dar un taller de cosas que no necesitan reparación
Documentales sobre nada ni nadie
Cera que se pierde resbalosa en la muerte de una la vela.

Voy a enseñar a ser creativo a un futuro cadáver de penitenciaría.
Voy a darle una libreta a un asesino a como darle a un mono una pistola.

Voy a dar un taller de cosas que no necesitan reparación.
Y voy a infectar
A dañar lo que ya nos funcionaba
Voy a rimar en A en I y O
Y arrimar en quien me lo permita.

Alban va
Y Albino en huelga.
Los poetas no tienen piernas para ir a marchar
En cambio, en berrinche nos suenan la corneta.

En su auto de agencia un tipo nos pide que nos movamos en nombre de la cultura, capaz quiera a una vecina de nueva ministra.

Funciones e integrales.

 Un amor terminado no es lo mismo que un amor inconcluso
En casi entera semejanza
No es una division
Es tan solo una amarga resta

Son dos
A dos le quito uno
Y queda el uno
Solo el uno
Tan pobre el uno
Para ser sincero se muero de frío.

En el conjunto de lo real se suma la amargura
Redondeamos, ya solo nos sonreímos de lado
Los años son un vertice que se va cerrando

Nadie saca el porcentaje
Nadie calcula los pequeños riesgos y todas las pendientes que recaeran en uno
Solo al uno
Tan pobre el uno

Con sus disculpas: este poema si se entiende.

¿Quien entiende a un hombre más allá que otro semejante?

¿Para que sirven 70kilos de artista y 3 botellas llenas de su sangre?

A un hombre lo entiende otro hombre
Un semejante en la condena de la muerte.

A un artista no lo entiende nadie
No supe de ninguno que perturbara al cómodo en su sillón o en su escaparate.

Ninguno fue el terror nocturno de viejos podridos, como libros de carcoma por su necedad y el tiempo.

¿Para que sirve un artista?
Para ponerle nombre a la decepción, para eso los parió la palabra.

Siempre quise escribir como un hombre y nunca como un poeta.

Robocapitalismo

 Robocop es el sueño húmedo del capitalismo
Un obrero muerto trabajando
Resucitado, para trabajar aún más.

Y aún peor: Ahora será, un eterno policía.

Poema para supuestos educadores

Epgf:«cuando la educación no es liberadora, el sueño de los oprimidos es ser el opresor»
Pablo Freire

Forma y deforma a tu antojo abusador solapado
De tiza y prejuicio llenó tu pizarrón
Mas allá de la clase de ciencias haz tenido conciencia de Margarita 
Más allá de geografía deseas pasear en sus nuevas cordilleras.

Forma en fila a la siguiente brigada policial
Que destruira una puerta en presunción de inocencia 
no pagarán ni el llavin ni la visagras

Juega, aburrete y juega aún más 
Succióna almas como mandarinas frescas
Escoge a dedo quien tendrá una pensión futura
Haz girar el mecanismo 
escoge quien será el siguiente en sentir tu aguijón.

Un ladrillo sobre otro formando un muro
Otro panóptico de carne y sangre de sueños rotos se levanta.
Más niños sueñan con ser pastores, políticos o policías.

Homenaje a Bach.

 Fugate
Con tu fugaz mirada antes del sofocó
Antes del último brillo y se apagace.

Corre veloz
Escurridizo, como el milagro de ratón que de la trampa se burla.
Burla pues tu la mano que te hiera
Sacude sus cimientos, bota y quema la colorida mazmorra.

Maldice las entrañas que no palpitan 
Blasfema sus dioses y la mentira del amor con vigilancia.

Pan y amor no hay en esta casa
Fugate tu y tu fugaz mirada.

Pon llamas en la cuencas huecas
El brillo de la hermosa, primordial rebeldía.

Mira
Con tu fugaz mirada
El fuego que quemará sus cimientos
Ceniza negra la colorida mazmorra.

Intuición.

 Cómo la tristeza de un Domingo por la tarde a sabiendas de que viene el Lunes.
Así Masomenos se siente percatarse de la muerte
.

jueves, 20 de julio de 2023

Pagliaccio blu

 Soy mejor payaso que poeta
Mas una broma que vocales repetidas
El transcurso, la división del silencio
El incomodo impulso de levantarse de la mesa
La cita arruinada
El café caro que sabe a agua hervida.

Un cursi tanteo por sentirme valioso
Por ser fotografiado o levantar la falda de aquella que no difiere de su orgullo o mano ajena.

Soy peor poeta que el pasado y un poco menos malo que el próximo
El verso tartamudo de un mocoso jorbado 
Un bolso olvidado
El trago que nunca llegó a la mesa ocho.

La Melancólica viejecita que viene por juvenil poesía, en afán de saber si la demencia le ha ganado la batalla.

Soy mejor payaso que poeta
Bufón
Polichinela
En piruetas afanado por la limosna de un guiño
De un aplauso
Del brazo entrecruzado con olor a colonia
El perfume vacuo de un padre, un tío o al menos...un disparatado y bucolico hermano.

Soy mejor chiste que pensares
El simulacro de coherencia de un oficinista mientras toca teclas
El sin sentido invicto contra un país de risas y sin cultura.

Tante parole che non bastano 
Mi vedrai passare dietro la tenda Fratello, La commedia è finita.