lunes, 26 de diciembre de 2022

Los dinosaurios eran inocentes.

 En milnovecientosochentaynunca todo el orbe se hizo socialista.

La agenda dice que en el dosmilnivaallegar la tierra toda yanki será.

       Pero sabemos -por boca de profeta-
       Que el mundo fue y será una porquería


Por una matanza que se va a ser ayer a las tren en Punto
 Y
Por un robo y un abuso que se hizo mañana en horas de la tarde.

Si la humanidad dinosaurios fuera
Habría justicia , el cosmos nos mataría    
A pedradas interplanetarias.

Armar el portal

 Y si estamos vivos, a pesar de tanta muerte es porque dentro nuestro viva está la esperanza, naciendo cada vez que nos acordamos de ella

Tirada en un cama de piedra
Acolchada con paja
Siendo calentada por una vaca mansa y buey que no brama.

Feliz nadidad

 Mis manos chuecas pasan de llenas a vacías
Llenas de lo que pudo ser o fue
Vacías de otras manos nobles, amables
Mí corazón: una bodega vieja donde al pasar las fiestas se esconden los adornos de la navidad y las figuras del nacimiento.

Pero aún con cachivaches: vacía está mí alma
Tan solo permanecen las sillas que se han quitado y no dejan chance a otra plaza.

Mis manos chuecas 
Cortadas
Temblorosas
Mis manos tan solo sostienen la persistencia de la pérdida.

El nacimiento de los dioses.

 En la esquina de Cronos
              Cultura
                              Y
                                    Boulevard
       El loco prodigaba 
                                   Su Slam poetry.

Julio Cesar

 En el Carmen de Puntarenas dice:
Vine
Vendí
Ceviche.

Corazón Cucaracho

Me da miedo que mí corazón heche patas
¿Porqué?
Te explico: se iría tras de vos

¿Acaso con la ausencia de un corazón algo me papiltara?
 No sé, una majaderia y ya está
 
entiéndase por corazón que digo alma
 Que por alma digo espíritu
 Que por espíritu digo que yo soy uno
 Y uno que dicen es muy caprichoso

Uno como esos espantos de casa de rico
Uno como un piano embrujado que se toca solo

Aún así: me da miedo que heche patas mí corazón 
Se vaya buscando la espalda de tu espalda y se encuentre con una boca que ya no saliva
Y yo me quede sin nada, ni siquiera la mitad.

Corazón cucaracha que ya no pueda caminar, para que no vaya, no se presente donde nadie fue a invitar.

jueves, 22 de diciembre de 2022

Tzitzit

 Todas las muertes que he vivido
Todas las vidas que he muerto
Me han dejado con vértigo de marioneta
Con mareo de locura existencial
Dudando de la respuestas, con certeza de preguntas, la incertidumbre más que nunca es ahora una verdad.

Todos los sueños que he dormido
Todas las siestas que no he soñado
En vos cobran sentido
Me agarró del borde de tu vestido sin saber a ciencia cierta donde me vas a llevar.

Reclamo fantasmal

 ¿De cuántos estrechos está hecho lo holgado?
¿De cuántas velas se enciende el sol?
¿De cuántos ahora se arma un pasado?
¿Mí sueño y mí espacio, quien los ocupó?

¿Mis cosas de cuánto yo están hechas?
¿ Pesa más un cuerpo o la memoria?
¿Quien se atreverá a entrar a mí pieza?
¿Quien se atreverá a quitar mis cubiertos de la mesa en la siguiente navidad?

¿De cuántas palabras necias están hechos los oídos sordos?
¿Cuántos ojos sacan los cuervos malcriados?
¿En qué esquina vuela la memoria?
¿En qué lugar pusieron mí silla?

Luego de muerto serviré al menos para una cursi sonata
Pero al tiempo no importará: nadie escucha la fatasmal queja.

martes, 20 de diciembre de 2022

El gran poema invisible del poeta nada.









Trascendencia
¿Qué es eso?
Ni la menor idea
A las páginas se las come la termita.

El invitado especial de hoy es un poeta

 Un poema
Es alguien
Que
Quiso hacer algo
Y falló
No sacó nada de provecho
Solo apretó la tecla grande del teclado
Y fallo la falla pero sin acierto
Solo acertijo
Sin ganar o empatar nada
Salió
Una porquería como esta.

Porfavor, aplausos a la nada que hoy nos acompaña.

Plenitud

 Pedante y vulgar
Viejo de academia y vendedor de "raspa raspa"
Vendedor academico de hielo en el ártico
Viejo de raspar las manos y las piernas buscando pan en los libros.

Vulgar y pedante, pero tradicional
Casi casi como el presidente, el alcalde, el borracho necio que se mete a las iglesias.
Casi casi como la poesía latinoamericana.
Casi casi como lo profanadores de tumbas.

Vulgante y pedar, pero obrero
Casi casi como el jornalero, el mendigo, el payaso necio vendiendo globos en la avenida.
Casi casi como las antologías
Casi casi como seguir escarbando la fosa.

sábado, 17 de diciembre de 2022

Paco y Lola edición de economía.

 La maza arrasa a mamá 
Papá debe la taza
Ana no tiene para comer sopa
Sus hijos no irán a la escuela.

Consejos para ser un pésimo poeta.

 1. No ruegue miradas
Tenga cuidado, es preferible que lo conozcan solo de oídas, la gente ve la caca para evitar majarla.

2. No crea nada 
Ni siquiera que es poeta
Un premiado poeta es un licenciado en decir mentiras, cuidado: podrían terminar siendo verdad.

3. Poeta...usted no es guapo
Su mamá quiso decir las mentiras más escándalosas esa noche

4. Obligatorio el cuello de tortuga
Aunque hayan 40 grados ande la camisita
Es un truco de viejo verde para que no le vean la papada.

5. Tenga influencias
No sé vacune, hasta una gripa puede servir de excusa
Viva siempre el trabajo y alban.

6. Si quiere hacer un poema, mejor haga algo de provecho, barrer, doblar la ropa o hasta podría hacerse usted de una novia, pero evite tener esposa.
Si se caso escriba poemas, para cualquiera de las nuevas novias que no va a tener.

7. Evite todos los consejos, usted tiene toda la verdad, bendita sea la academia.

Je je je!

 Camarada cuídese de mover la cabeza, no vaya a ser que se le salgan las ideas revolucionarias.

Cuídese también de mover los pies
Si se mueve dos pasos a la izquierda llegará a la derecha.
Nuestros ideólogos ayer se han enterado: el mundo siempre fue una pelota.

jueves, 15 de diciembre de 2022

Alcohólicos Anticipados

 Mozo, concedame un cognac para pasar de todo
Todo aquello que no quiero cambiar.

Capacidad para valorar el cambio de lo que soy
Y diferencia para entender, para no hacerme más sabio y no dejar la bebida

Salud!

Kleenex globalizada

 El mundo es un pañuelo
Con el que los ricos se suenan los mocos.

A falta de papel también pañuelo
Ojos pa'que los quiero
Viene el cíclope besucon.

Diezmo

 Aveces le rezamos a Dios para que exista
Existirá mientras ocupemos que lo haga.

Att: la administración.

Radix Sophia

 Sócrates fue mí pensador favorito
Hasta que me enteré que no solo jugaba al fútbol

No me gusta eso de jugar por la banda izquierda
Luego y los pobres nos meten gol.


Sin género de dudas.

 Tin Marín de doping que?
Caballero ha salido que está usted embarazado
O tal vez sea yo el borracho
Borrache
Borrachx

Mientras tanto soplo aquí, a qué? Aqx

Estimados vecinos.

 Estimados vecinos, se recogen aparatos rotos
Letras que no alcanzaron a poesía
La pereza de hacer un poema largo
Papeles de becas denegadas y el peluche ajado que le dejo su ex.

Estimados vecinos, saquen el ansia de que le miren y besen el cerebro
Aunque para ello tenga que besar unos cuantos culos.

Estimados vecinos ya no saquen nada
No me alcanzaron los reglones para ser poesía
Mire usted la hipocresía...se me hizo muy largo el poema.

Axiomatica Nicanora

Si Nicanor esto leyera  le daría asco y pena ajena
Que orgulloso de mí estaría.

Hay muchos dando asco sin querer
Darlo siempre ya es técnica.

Función y límite

 Los que no temen nada quizá teman perder la valentía
Quizá los calvos teman perder la cabeza.

Vivan siempre el trabajo y la paz

 Frente a una bandera alta quise decir patria
Me sonó la barriga y dije hambre
Quise balbucear de nuevo patria
Vi el puñal y dije guerra.

1948

 Se mece el niño en una cuerda hamaca
La soga en la que ayer colgaron a su abuelo
Contra la historia y el vértigo se pierde la memoria 

Pequeñas Vanguardias

 El pez muere por la boca
El escriba por la pluma
El poeta por una rima o haber tocado una teta.

Salga por favor, 
atrás está 
         
La
       Puerta 



Cierre indefinido

Cerrado mí sepulcro hasta nuevo aviso
Hoy quiero estar vivo
Aproveche usted este día tercero para hacer lo suyo, que el resto muere luego.


Abandotonia

 Hazme saber si te incómoda mí pena
Si llena el espacio muerto de la cama
No quiero despertar con una espalda topando mí cara.

Dime sin piedad las palabras que esconden las muecas
Que cortadoras te podaron las rosas
Que nuevos girasoles florecen tu mirar.

Hazme saber si te avergüenza mí pena
Si llena de tierra la cachimba
Si agobia la queja del fracaso 
Si cortan los vidrios de los ojos rotos

Hazme saber cuándo empiece a odiar el amor
Porque el odio no ama
Tan solo se harta y abandona.

Trazos de aliento

Don Rogelio en la avenida central 
Aferrado al aliento atrapado en un cilindro
Aspira bocaditos de aire incertidumbre
El miedo del último respiro
Su vida a precio de la caridad de los transeúntes
Que le miran como mirar otra paloma
Que nos volará de las manos a más altas cumbres
Donde el ahogo no existirá
Donde el dulce no vivirá en paletas
Donde correrá libre el viento junto al aire
Y una garantía respirar la libertad.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Enero 17

 Se me seca la lengua
Se me quiebra la voz
Llueve en mis mejillas por la aunsencia tuya

En el boulevard espero, tu peso en sabiduría
Que se dibuje lento en el mercado tu figura
Que me brinden un techo de estás nubes que se sientan a llorar tu tumba. 

Cuatro esquinas

 Cuatro esquinas tiene mí cama
Tensadas las sábanas como las cuerdas
Dura la madrugada como las tablas.

Cuatro memorias atacan a mansalva
Con las manos de André y los azotones de Hogan
Burlona la melancolía pregunta si me rindo
Sin cuerda que alcanzar
En la mañana sonara la campana

Las muelas apretadas en un nudo
Hombre medio muerto en el esquinero
No deja que tiren la toalla
Terminará como cristo en los brazos de María
Cómo Apollo siendo sostenido por Balboa.